Editorial Semana
$105 millones para marina, residenciales, ciencias y salud

Por: Jennifer González-Colón
Me place anunciar la aprobación de 28 solicitudes de fondos federales que suman $105,362,847.87 provenientes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia y el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
La Administración de Vivienda Pública (AVP) recibirá varias partidas de fondos bajo la categoría E de trabajos permanentes a edificios públicos del programa de Asistencia Pública (PA) de FEMA, para reparaciones relacionadas al huracán María en varios residenciales públicos. La aportación de FEMA representa un 90% de los costos y se dan bajo la Estrategia de Obligación Acelerada de FEMA (FAASt, por sus siglas en inglés) que obligó un total de $554 millones a AVP y de ahí surgen las siguientes partidas: $3,666,606.97 para el residencia Ramon Marin Sola en Arecibo; $2,979,038.66 para Juana Matos II en Cataño; $3,169,422.41 para los Lirios en Cupey; $4,513,671 y $4,658,213.39 para Vista Hermosa II en San Juan; $5,226,350.15 para Vista Hermosa I en San Juan; $1,214,614.80 para Santa Catalina en Yauco; $3,953,282.80 para Brisas de Bayamón; $3,218,315.18 para el residencial Roberto Clemente en Carolina; $9,045,034.96 para Ext. Zeno Gandía en Arecibo; $1,562,116.74 para La Rosaleda en Guaynabo; $8,919,160.97 para el residencial Sabana Abajo en Carolina; $10,890,420.98 y $10,907,738.56 para el residencial Luis Llorens Torres en San Juan; y $5,448,110.10 para Villa España en San Juan.
La Administración de Servicios Generales recibirá $3,055,074.46 lo que representa un 100% de los gastos por Medidas de protección en emergencias tomadas durante el huracán Fiona.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, USFWS por sus siglas en inglés, aprobó más de $20 millones en toda la nación para la construcción, renovación y mantenimiento de puertos deportivos y otras instalaciones de navegación para la recreación al aire libre. Las asignaciones provienen del Fondo Fiduciario para la Restauración de Pesca Deportiva y Navegación, administrado por el USFWS y autorizado bajo el programa de Subsidios para Infraestructura Náutica de la Ley de Infraestructura Bipartidista que respaldó la comisionada. Este fondo se nutre de impuestos especiales y aranceles sobre combustibles para embarcaciones y ciertos equipos de pesca y navegación, dirigidos al Fondo Fiduciario.
Bajo estos fondos, USEWS aprobó $1,137,000.00 para que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) junto a la Marina Puerto Chico en Fajardo, construyan 19 amarres para embarcaciones recreativas de tránsito. Además de proporcionar servicios para navegantes que incluyen servicios públicos, una estación de bombeo portátil y cámaras de seguridad.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) aprobó varias partidas bajo sus distintas oficinas.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades asignó $1,080,110 al Departamento de Salud para la promoción de prevención de enfermedades crónicas; la Oficina para el Programa de Salud Públicas y Ciencias asignará $3,465,000 al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para el Programa de Planificación Familiar Título X.