Editorial Semana
$13 millones en fondos federales para seguridad

Por: Jennifer González Colón
Nuevas partidas de fondos federales provenientes del Departamento de Justicia federal DOJ, que suman $13,227,772.00 ayudarán con los esfuerzos para prevenir la violencia doméstica, la delincuencia juvenil además de proporcionar herramientas a entes públicos y organizaciones sin fines de lucro para mejorar los servicios otorgados a víctimas de violencia y combatir el crimen.
Gran parte de los trabajos que realizan nuestras agencias estatales, municipios, entes privados y organizaciones sin fines de lucro son gracias a herramientas federales disponibles como son las asignaciones de fondos. Por eso cada año en el proceso presupuestario, pido que nos hagan llegar su insumo para defender los programas federales y sus respectivas asignaciones que estén disponibles. Es un trabajo que hacemos en equipo ya que una vez aseguramos los recursos federales, las entidades a nivel local tienen que solicitarlo. Gracias a esto, se logró la aprobación de 21 ayudas federales que suman sobre $13 millones para luchar por que nuestras calles estén seguras y avanzar con los procesos de justicia.
El Departamento de Justicia de Puerto Rico recibirá tres asignaciones: $2,134,687 bajo el Programa de Subvenciones de Asistencia Judicial en Memoria de Edward Byrne, o JAG, que ayuda a financiar una variedad de áreas programáticas que incluyen aplicación de la ley, enjuiciamiento, defensa de indigentes, tribunales, entre muchos otros; $500,000 para ampliar el alcance de los proveedores de servicios, que puedan solicitar financiamiento y hacer que la asignación de fondos sea más transparente y equitativa; y $78,115 bajo el Programa John R. Justice (JRJ) que busca fomentar la participación y permanencia de abogados calificados en las carreras de defensores públicos y fiscales por al menos tres años, ayudándolos a reducir su deuda de préstamos estudiantiles.
El DOJ asignó $1.4 millones a la Administración de Servicios de Salud Mental y Anti-Adicción de Puerto Rico (ASSMCA) bajo el Programa de Monitoreo de Medicamentos Recetados Harold Roger.
La Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC) recibirá $608,772.00 por parte de la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia del DOJ, para financiar el Plan Integral de Tres Años para el período 2021-2023. Este plan busca promover los derechos civiles, aumentar el acceso a la justicia y desarrollar servicios de educación y prevención más efectivos para mejorar el sistema de justicia juvenil y prevenir la delincuencia juvenil.
La Oficina COPS del DOJ aprobó fondos a tres municipios bajo el Programa de Contratación de COPS para el año fiscal 2022, para contratar un total de 12 oficiales.Mientras que el Departamento de la Vivienda en Puerto Rico, recibirá $143,935 bajo el Programa de Vecindarios Seguros, que busca fortalecer los lazos entre la policía y las comunidades. Parte de estos fondos se destinarían para la Liga Atlética Policiaca y al Departamento de Recreación y Deportes para lanzar una liga de deportes electrónicos o E-Sports.