Editorial Semana
$2,678 millones para PuertoRico en propuesta presupuesto

Por: Jennifer González Colón
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes federal aprobó disposiciones y financiamiento de $2,678 mil millones para Puerto Rico, que defendí, dentro del presupuesto federal para el año fiscal 2023.
Se espera que en estas últimas semanas de julio en que la Cámara está en sesión, el presupuesto pase a la consideración del pleno en el Hemiciclo y luego al Senado.
Fondos específicos para Puerto Rico - Los fondos, que totalizan cerca de los $2,678,767,500, fueron sometidos o defendidos por la comisionada durante el proceso de evaluación de presupuesto de las agencias federales para el año fiscal 2023 y se suman a los $19.438 millones que la comisionada logró para proyectos comunitarios específicos, anunciados el 5 de julio de 2022.
• $2,633,252,000 en fondos regulares anuales para el Programa de Asistencia Nutricional de Puerto Rico (PAN) durante el año fiscal 2022, en beneficio de cerca de 1.5 millones de participantes.
• $24 millones para la construcción de un edificio de entrenamiento con capacidad de 1,400 miembros dentro del Centro de Reserva del Ejército de los Estados Unidos en el Fuerte Buchanan.
• $14.5 millones para reparaciones y mantenimiento de edificios de la Guardia Nacional en Campamento Santiago.
• $3.763 millones para reemplazar el Centro de Visitantes - y sede del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, por sus siglas en inglés) en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo. Recientemente, la comisionada visitó el refugio, cuyo edificio administrativo y centro de visitantes sufrió graves daños por los terremotos, por lo que se derrumbará por completo y reconstruirá una nueva facilidad. El costo total del proyecto es de $9 millones, para el cual ya se han asegurado $5,237,000 en Asignaciones Suplementarias de Emergencias (año fiscal 2022) y esta partida por la que la comisionada abogó ante el Comité de Asignaciones se sumaría a este fondo.
• $2,387,500 para la adquisición de 364 cuerdas de terreno para el El Yunque National Forest (Bosque Nacional El Yunque).
• $500,000 al United States Geological Survey, abbreviated (Servicio Geológico de los Estados Unidos) para continuar los esfuerzos de actualización de los mapas de riesgo sísmico de Puerto Rico e Islas Vírgenes. La comisionada había logrado la aprobación de una enmienda en el pasado presupuesto a tales fines.
• $365,000 en fondos de operaciones y mantenimiento para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), de los cuales $209,000 van dirigidos para la inspección de trabajos completados en Puerto Rico, $106,000 para sondeos de las condiciones de los proyectos y $50,000 para la Bahía de San Juan.