top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

87% personas con lupus reportan órgano principal afectado, según encuesta

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


Una encuesta internacional reciente revela que la Federación Mundial de Lupus (WLF) señaló que el 87 % de personas que viven con lupus informó que la enfermedad ha afectado a uno o más órganos o sistemas de órganos principales. Más de 6,700 personas con lupus de más de 100 países participaron en la encuesta.


Casi tres cuartas partes de las personas encuestadas reportaron múltiples órganos implicados, con promedio de tres afectados. Según la información proporcionada, la piel (60%) y los huesos (45%) fueron los órganos afectados con mayor frecuencia por el lupus. Además, otros órganos y sistemas de órganos con mayor impacto, incluidos los riñones (36%), el sistema gastrointestinal/digestivo (34 %), los ojos (31%) y el sistema nervioso central (26%).


De estas personas, más de la mitad (53%) se hospitalizó por el daño a los órganos causado por el lupus, y al 42% un médico les informó de la presencia de daños irreversibles en los órganos debido al lupus. El impacto del lupus en el cuerpo va más allá de los síntomas físicos.


La mayoría (89%) informó que el daño a los órganos relacionado con el lupus causó al menos una dificultad significativa en su calidad de vida, como las siguientes: Inconvenientes para participar en actividades sociales o recreativas (59 %), Problemas de salud mental (38%), Incapacidad para trabajar (33%), Inseguridad financiera (33%) y Dificultades en movilidad o transporte (33%).


Sobre el particular, Juan Carlos Cahiz, de Chipiona, España, diagnosticado con lupus en 2017, comentó: “Gran parte del mundo no está familiarizado con el lupus y no entiende el dolor que enfrentamos constantemente ni la incertidumbre de qué órgano o qué parte de nuestro cuerpo atacará el lupus después”. Destacó que los hallazgos de la encuesta “subrayan el grave impacto que tiene el lupus en nuestras vidas y por qué se debe hacer más para generar conciencia sobre esta enfermedad y avanzar en la investigación y la atención”.


Por su parte, el presidente y director ejecutivo de la Lupus Foundation of America, Stevan W. Gibson, que actúa como Secretaría de la WLF, afirmó que “lamentablemente, a las personas que viven con lupus se les dice que ‘no se ven enfermas’, cuando en realidad luchan contra una enfermedad que puede atacar cualquier órgano en el cuerpo y causar innumerables síntomas y otras complicaciones graves de la salud”.


El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo donde el sistema inmunitario ataca al tejido sano en lugar de cumplir su función habitual de combatir infecciones.


De otro lado, la Federación Mundial de Lupus (WLF) es una coalición de organizaciones para pacientes con lupus unidas para mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas por esta enfermedad. Por medio de esfuerzos coordinados entre sus afiliados, la WLF trabaja para ampliar las iniciativas globales que generan mayor conciencia y comprensión del lupus. Proporciona educación y servicios a las personas que viven con la enfermedad y se movilizan en su nombre.

6 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page