Editorial Semana
A buscar oro en polo acuático

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Por lo menos, la antesala a los juegos regionales de este año ha sido mucho más tranquila que en el pasado ciclo olímpico para la selección nacional masculina de polo acuático.
En 2018, el equipo consiguió la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, y las expectativas eran también altas para los Panamericanos de 2019, celebrados en Lima.
Semanas antes de ese certamen, sin embargo, el equipo se vio convulsionado cuando el ‘hold man’ cagüeño Diego Zayas fue excluido del ‘roster’.
“Yo estaba jugando en España y no pude unirme al equipo nacional hasta las últimas semanas”, explicó Diego. “Y Puerto Rico tenía entonces un nuevo dirigente, que vivía en los Estados Unidos y se pasaba viajando, y él solo tuvo un fin de semana para evaluarme”.
La evaluación negativa tuvo sus repercusiones, cuando sus compañeros levantaron la voz y amenazaron con no jugar si Diego no era reinstalado.
Fernando Zayas, su hermano mayor, ‘driver’ o atacante y capitán del equipo, escribió incluso una carta pública, denunciando la situación.
“Pero al final los amenazaron con tomar sanciones contra ellos y el resto del equipo jugó en Perú”, dijo Diego.
“Incluso yo viajé también para respaldarlos”.
El equipo quedó cuarto, fuera del medallero.
Actualmente, tanto Diego, de 22 años, como Fernando, de 28 cumplidos en enero, están de regreso con el equipo, junto al también cagüeño Misael Andino.
Diego y Fernando están jugando nuevamente en la primera división de la Liga de España con el club La Latina IARA: Fernando permaneció en la madre patria durante el receso navideño, pero Diego vino a la Isla unos días antes de regresar a España el 7 de enero.
“Ese mismo sábado empezaban las prácticas de la Selección con vistas a los Centroamericanos (que se jugarán del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador), pero nosotros vendremos en mayo, cuando se acabe la temporada en España”, dijo Diego.
Esta vez eso no debe representar ningún problema con el ‘coach’ actual del combinado, el colombiano radicado desde hace años en la Isla, Francisco Vargas.
“De hecho, él fue el asistente en los Centroamericanos de 2018”, dijo Diego, “y nuestro dirigente cuando ganamos invictos la medalla de oro en los campeonatos de la CCCAN (Central American and Caribbean Amateur Swimming Federation) de Barbados en julio pasado”.
Ese evento era clasificatorio para los Centroamericanos, igual que todos los primeros ocho lugares.
Y ese logro da pie a un cauto optimismo en relación con los Centroamericanos.
“En los CCCAN estuvieron todos los equipos que van a estar en San Salvador”, dijo, contando entre las máximas potencias, además de Puerto Rico, a México, Cuba, Venezuela y Colombia (que usualmente va como invitado”.
“Nosotros tenemos un equipo joven -Fernando y Alan Bayó son los más veteranos-, pero los demás estamos entre los 22 y 23 años”, dijo Diego.
“Y nosotros iremos allá pensando en ganar la medalla de oro”.