top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

A jugar en Humacao, pero con el corazón en Caguas


La estelar Diana Reyes volverá a causar estragos este año.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas


A pesar de que debido a los trabajos que se están haciendo en el coliseo Roger L Mendoza las hexacampeonas Criollas de Caguas estarán jugando en Humacao en la temporada de voleibol femenino que comenzará el 18 de mayo, el equipo seguirá llamándose Criollas y tendrá los pies firmemente posados en su realidad cagüeña.


Eso incluye el mantener su estrecha relación que siempre ha tenido con el Municipio de Caguas.


A pesar de que no estarán jugando en casa, por ejemplo, el gobierno del alcalde William Miranda Torres mantendrá el respaldo económico que siempre le ha dado al equipo y, en esta ocasión, también se ha preocupado por ayudar a que los fanáticos de Caguas puedan estar presentes en los juegos locales del equipo en el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse, de Humacao.


“La realidad es que el municipio de Caguas siempre nos ha tratado muy bien”, dijo Francisco ‘Furiel’ Ramos, apoderado del equipo que saldrá en busca este año de su séptimo campeonato consecutivo del voleibol superior femenino.


Así, el municipio ya designó dos guaguas para transportar a los fanáticos hacia Humacao en la noche de juegos.


“Y yo también pienso darle una tarifa especial en la taquilla a esos fanáticos”, dijo Furiel.


Adicionalmente, como para no perder del todo el contacto con Caguas, el equipo, dirigido nuevamente por Juan Carlos Núñez, está practicando en la Mendoza, cancha que ha sido su hogar desde que la Solá Bezares quedó severamente averiada pro el huracán María en 2017.


La Mendoza carecía de aire acondicionado pero las Criollas pudieron jugar allí en los últimos tres años, gracias a que el municipio mejoró las condiciones de la cancha, que había sufrido daños menores por María, y alquiló cada año la instalación de aires portátiles a un costo bastante elevado.


Pero este año, al cobrar finalmente los seguros y los pagos de FEMA, se procedió a la instalación de un sistema permanente de acondicionadores de aire, proceso que comenzó en febrero y que tardará unos ocho meses, puesto que incluye, de primera instancia, cambiar totalmente el sistema eléctrico de la instalación.


De cualquier manera, las Criollas de este año despuntan nuevamente como el equipo favorito para ganar el campeonato, uno que, posiblemente, podría ser el mejor que ha presentado durante esta racha.


Debido al comienzo tardío de la temporada, por ejemplo, las Criollas, que cuentan posiblemente con el mejor talento nativo de la Isla, está vez podrá desplegarlo por completo sobre la cancha, dado que estarán presentes las jugadoras que antes llegaban tarde a la temporada o sencillamente no jugaban debido a que estaban atadas a ligas en el extranjero.


Además de las dos refuerzos -una de ellas la esquina Adora Anae, quien jugó el año pasado, “en las esquinas tenemos a Fefa (Stephanie Enright) y Pilar Victoriá, en el centro a Neira Ortiz y Diana Reyes, como acomodadoras a Jennifer Nogueras y Mariana Thon, en el opuesto a Karina (Ocasio) y a alguien más que traigamos, y en las liberos a Shara Venegas y Valeria León”, dijo Furiel.


“Son muchas jugadoras, pero eso es problema de Carlitos (Núñez)”, agregó en son de broma.

“De alguna manera él siempre se las arregla para tenerlas a todas contentas”.

11 visualizaciones
bottom of page