Editorial Semana
A jugarse en tres parques el Thanksgiving Classic

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
El torneo internacional de béisbol juvenil que se celebrará en Caguas, el Thansksgiving Baseball Classic, comenzará el martes 23 de noviembre a las 9:00 a.m. con una ceremonia inaugural en el parque Manolito Sullivan, del Complejo deportivo del Este.
En el torneo se jugará en dos categorías -14U (14 años y menos) y escuela superior-, participando seis equipos en cada una de ellas.
Aparte de un equipo de Caguas en cada categoría, habrá otros cuatro equipos de Puerto Rico y seis de Estados Unidos.
Bajo la dirección de Héctor Falero, oficial administrativo de eventos nuevos del Departamento de Recreación y Deportes de Caguas, el torneo, encomendado personalmente por el alcalde William Miranda Torres, se jugará del 23 al 26 de noviembre y se jugará en tres parques: el del Complejo Recreo Deportivo, Caguax y Notre Dame.
En la jornada inaugural, después de los actos ceremoniales, los jugadores tendrán unas competencias de jonrones y de habilidades, los de ‘high school’ en el Manolito Sullivan y los de 14U en el parque de pequeñas ligas en el mismo complejo del Este.
En 14U jugarán los equipos Caguas, National Baseball Academy, Team Sugar y Legends, de Puerto Rico, y Miami 305 y SBO West Palm Beach de Florida.
En ‘high school’, jugarán Caguas, SBO West Palm Beach, Team Dynasty (Boca Ratón), Carlos Beltrán Baseball Academy, Siege Gamblers de Florida y SBO Puerto Rico.
En la jornada inaugural del martes 23, a la 1:00 p.m. jugará el equipo de ‘high school’ de Caguas con SBO West Palm Beach, a las 3:30 p.m. Carlos Beltrán Baseball Academy y Siege Gamblers, ambos en el Manolito Sullivan, y, a las 3:30 p.m., Team Dynasty con SBO Puerto Rico en Notre Dame.
En 14U, Caguas jugará con SBO West Palm Beach a la 1:00 en Caguax, Team Sugar con National a las 3:30 en Caguax y Miami 305 con Legends de Juncos a la 1:00 p.m. en Notre Dame.
El torneo continuará el miércoles 24, recesará el jueves 25, Día de Acción de Gracias, y el viernes se celebrarán los juegos de semifinales y campeonato, ambos en el Complejo Recreo Deportivo del Este.
De dirigente Edgardo Lebrón
El dirigente del equipo que representará a Caguas en la categoría de ‘high school’ está convencido de que su equipo es uno de tanta calidad que cuenta con jugadores que probablemente serán seleccionados en el ‘draft’ de Grandes Ligas del próximo año.
“Es que tenía que ser así, porque quisimos confeccionar un equipo que representara dignamente a la ciudad de Caguas y, además de escoger a jugadores que son de Caguas, o que estudian en Caguas, agregamos otros que también son la crema”, dijo Edgardo Lebrón, ex jugador profesional y de la Doble A y dirigente de la Doble A, donde condujo a los Toritos de Cayey al campeonato nacional en 2018.
“Va a ser un torneo de muy alta calidad donde incluso vienen unos equipos de Estados Unidos que son una potencia”.
Luego de una serie de ‘tryouts’, se escogió a un grupo de 25 jugadores para el equipo de escuela superior de Caguas.
Entre los más destacados, dijo Lebrón, quien es supervisor de MLB y Puerto Rico y trabaja además como ‘coach’ en la Puerto Rico Baseball Academy and High School (PRBAHS), de Gurabo, se encuentra el jugador del cuadro Nico Pérez.
“El es considerado uno de los principales prospectos de Puerto Rico y, aunque es del área de Isabela y Aguadilla, estudia en la B-You Academy de Caguas”, dijo sobre el estudiante de cuarto años y 17 años de edad que se espera que, de no surgir algún contratiempo, esté entre los primeros seleccionados en el sorteo de grandes ligas de junio de 2022.
Y también mencionó a Damián Ortiz, un jardinero que estudia en la PRBAHS y también está en cuarto año.
“La mayoría de los jugadores que escogimos están en cuarto año”, dijo Lebrón. “Ya yo los conocía a muchos de ellos”.
En una de las prácticas, estuvieron presentes seis escuchas de Grandes Ligas: Gil Martinez (Rays de Tampa Bay), Emmanuel Rosario (Milwaukee), Julio Campos (Rockies), Anibal Zayas (Orioles), Robert Santana (Toronto) y Germán Geigel (Detroit).
El exjardinero profesional David Colón y el exlanzador, también profesional, Luis Faccio, serán sus dos ‘coaches’, dijo Lebrón, quien durante seis años fue director de deportes del municipio de Las Piedras y, como jugador, tuvo el honor de ser el primer exprofesional en ser reinstalado para jugar en la Doble A.
“Tuve que retirarme joven como profesional porque tuve unas lesiones en el brazo de tirar”, dijo Lebrón, quien era un jugador del cuadro, “pero solo jugué dos años en la Doble A, en 2004 y 2005, con Las Piedras y San Lorenzo, porque entonces empecé a trabajar”.
El exreceptor de Grandes Ligas, Ramón Castro, será el dirigente del equipo 14U de Caguas.