top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

A presentar propuestas comunitarias


Por: Jennifer González Colón


Mi oficina estará recibiendo propuestas de proyectos locales o comunitarios (Community Project Funding, para que se considere asignarles fondos en el presupuesto del gobierno federal para el año fiscal 2023 hasta el lunes, 11 de abril de 2022.


Este es el segundo año en el cual los miembros del Congreso tendrán la oportunidad de someter peticiones de financiamiento directo para proyectos en sus distritos, a lo que se le conoce comúnmente como “earmarks”. Vamos a ver una inyección federal de $2.3 millones para varios proyectos comunitarios en la Isla, que logramos aprobar en el recién acuerdo bipartita de presupuesto federal para el año fiscal 2022. Espero de igual forma incluir nuevos proyectos para el próximo año abogando ante el Comité, y en todas la etapas como hice con los aprobados este año. Estos fondos son vitales para fortalecer la infraestructura, servicios y otros proyectos en nuestras comunidades.


Según los procedimientos adoptados por el Comité de Asignaciones de la Cámara federal, sólo serán elegibles para solicitar fondos entidades gubernamentales y sin fines de lucro. Habrá un número limitado de programas federales bajo los cuales podrían recibir una asignación de fondos. Los interesados en someter alguno de sus proyectos existentes o futuros, deben familiarizarse con los programas federales elegibles y sus requisitos, para determinar si sería apropiado incluirlo en la solicitud de fondos.


Entre los aspectos más importantes para determinar elegibilidad se encuentran el poder evidenciar que el proyecto tiene amplio apoyo comunitario, es justificado y—de ser seleccionado para recibir fondos—puede implementarse de una manera rápida, eficaz y en total cumplimiento con los requisitos federales aplicables. Esto incluye el poder cumplir con el pareo de fondos, de ser necesario.


El formulario para someter las solicitudes, así como los detalles adicionales de cada programa y los requisitos de elegibilidad con los cuales tendría que cumplir cada proyecto, están disponibles en este enlace: https://gonzalez-colon.house.gov/community-project-funding-requests-0 .


Es importante recalcar que este proceso es uno sumamente limitado y por esta razón, no se podrá garantizar el acomodo de todas las solicitudes. Las propuestas sometidas deben estar completas y cumplir con todos los requisitos que cada programa elegible tiene, incluyendo poder cumplir con el pareo de fondos de ser necesario. Las propuestas incompletas no podrán ser consideradas. Para preguntas pueden comunicarse a la oficina de la comisionada a través del correo electrónico prapprops@mail.house.gov En cumplimiento con los requisitos de transparencia del Comité de Asignaciones, la oficina de la comisionada publicará la lista final de los quince proyectos seleccionados en su página web. Cabe señalar que el que un proyecto se incluya en esta lista no garantiza que reciba fondos. El Comité de Asignaciones evaluará cada uno de los proyectos y determinará si reciben una asignación basada en sus méritos, incluyendo si entienden que es un uso responsable de fondos públicos y cuentan con amplio apoyo comunitario.

2 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page