top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

A todo vapor Caguas Sporting FC


Pedro Andrés Flores García celebra con sus compañeros luego de anotar contra Puerto Rico Sol.

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group

suministrada por Caguas Spoti g FC


El club Caguas Sporting FC de la liga de fútbol masculino de Puerto Rico jugará este sábado 30 el cuarto partido de la temporada de este año de la liga de fútbol masculino cuando se enfrente a Guaynabo en el campo de Quin tana.


Llegará a ese juego con marca de 0-2 y un empate, pero habiendo mejorado en cada salida: en su partido inaugural, en Bayamón, perdió 3-0, en el segundo, contra Guayama, perdió 5-4 mediante un gol en el último minuto de su oponente y en su tercer partido, el sábado pasado en Mayagüez, empató 1-1 con Puerto Rico Sol, habiendo anotado su único gol por los cagüeños Pedro Andrés Flores García antes de que los rivales empataran posteriormente.


Al igual que en años anteriores, aunque el Club en sí tiene como campo local el del Complejo Angel O. Berríos, remozado recientemente, todavía no tiene autorización para usarlo en sus juegos de la liga mayor.


“La Federación tiene una política de no usar canchas locales”, explicó Liza Collazo, apoderada del equipo, “y solo se juega en las canchas de Quintana y el estadio Centroamericano de Mayagüez.


“Para el primer juego se hizo una excepción por que el apoderado de Bayamón y nosotros nos pusimos de acuerdo para jugar en Bayamón, porque habían asignado el juego para jugarlo en Mayagüez y no tenía sentido que dos equipos del área metropolitana jugaran tan lejos”.


En fin, la liga consta de ocho equipos: Metropolitan, Guayama FC, Puerto Rico Sol FC, Guaynabo FC, Academia Quintana y Don Bosco son los seis restantes.


Don Bosco entró por Mayagüez FC.


La temporada regular es de siete juegos.. El primer y segundo lugar pasarán directamente a semifinales. El tercer lugar jugará con el sexto y el cuarto con el quinto para decidir los otros dos semifinalistas.


Dirigidos este año por el dirigente debutante Johnny Santana, Caguas FC llegó en 2022 hasta cuartos de final.


“La federación si permite que nuestros equipos de las otras categorías jueguen en Caguas, pero con los adultos no permiten que se usen canchas locales y siempre escogen los parques”, agregó Liza.


La edición cagüeña de este año incluye entre sus figuras más destacadas al defensor central Víctor Pinto, “jugador franquicia”, de Maunabo, y el mediocampista cagüeño de 17 años, Cedric Rodríguez.


“El viene de haber estado jugando en Argentina pero este año va a estar aquí”, dijo Liza.


Entretanto, Caguas Sporting ya inició su acostumbrada faena semestral como parte del Programa de Masificación Deportiva de fútbol del Municipio Autónomo de Caguas.


“Estamos ahora mismo en el proceso de identificar a los técnicos” dijo Collazo, “pero debemos comenzar este mes”.


En el programa de masificación, totalmente gratuito luego de un proceso de matrícula en las oficinas del DRD de Caguas, entran los niños y jóvenes que quieren empezar aprendiendo los fundamentos del fútbol.


“Hemos tenido muchos interesados, pero vamos a necesitar tener lista de espera porque no hay espacio para todos al principio”, dijo Liza.


“A la larga vamos a tener entre 40 o 50, porque Educación y el DRD Estatal tienen unas reglas que exigen que haya un técnico por cada 10 muchachos, y nosotros estamos debidamente certificados por el DRD y somos muy respetuosos con las reglas”.


“Nuestro programa de masificación es mixto -varones y niñas- aunque el club es un club masculino”, agregó. “Pero ya tenemos muchísimas niñas inscritas”.

17 visualizaciones
bottom of page