top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

AAA adelanta proyectos de recuperación en Aguas Buenas, Cayey, San Lorenzo, Humacao y Caguas


En su fase final, con un 75% de labores completadas se encuentra el proyecto de reemplazo y relocalización de 760” de tubería de 4” de diámetro localizada campo traviesa en el sector Rancho Vega en Guavate.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Más de 14 proyectos conducentes al reemplazo y relocalización de sobre 3,500 pies lineales de tubería desde dos hasta 12 pulgadas de diámetro en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), es el registro hasta la fecha de los esfuerzos de recuperación de la infraestructura del sistema de distribución de agua potable tras el paso del huracán Fiona el pasado mes. A causa del huracán innumerables líneas colapsaron por desprendimientos de terrenos, crecidas de ríos o el colapso de algunos tramos de carreteras en las que discurren nuestras tuberías.


“En unidad de esfuerzo con nuestro equipo de cada una de las áreas operacionales, así como la división de infraestructura, de inmediato se evaluaron los pormenores de cada situación y se diseñaron proyectos de emergencia para atender cada una de las incidencias, siempre con el objetivo primordial de la recuperación, estabilidad y continuidad del servicio para nuestros abonados en cada uno de los 20 pueblos que comprende la Región Este”, explicó el director ejecutivo de la región, Ing. Enrique Rosario Agosto. Estos esfuerzos representan una inversión de $1,076,547 en obras en su etapa inicial, en curso, fases finales o recientemente completadas.


En Aguas Buenas se han destinado esfuerzos para el reemplazo y relocalización de 200 pies de tubería de 4”de diámetro en la PR-174 del barrio Mulas, 300 pies en la PR-790 del sector Coreano en el barrio Mulas Tizas y en la PR-794 del barrio Sumidero, sector La Vega 280 pies y 2 acometidas. Ya completada la fase de interconexión está el proyecto de 180 pies en el sector Quintas de Jagueyes del barrio Sonadora; y próximos a realizarse la interconexión de un proyectos de 200 pies de tuberías de 10 y 12 pulgadas en la PR-777 y otro de 80 pies en la PR-173 del barrio Pueblo.


En fase inicial en el municipio de Cayey, se encuentra un proyecto de reemplazo de 80 pies de tubería de seis pulgadas adosada a un puente en el km 0.3 de la PR-743 del barrio Farallón. Además el reemplazo de 240 pies también adosada a un puente y la instalación de una válvula reguladora y sostenedora en la PR-14 del barrio Honduras. En su fase final, con un 75% de labores completadas se encuentra el proyecto de reemplazo y relocalización de 760” de tubería de 4” de diámetro localizada campo traviesa en Guavate.


En San Lorenzo, en fase inicial se registra la reubicación y el reemplazo de 300 pies de tubería de 4” de diámetro del sistema de distribución de agua potable de la planta de Espino hacia Quebrada Honda, esto a causa del desprendimiento de un tramo de la vía de rodaje cercano al km 22.4 de la PR-181 por donde discurre la tubería. De igual forma, 280 pies de tubería de 4”de diámetro en la PR-902 del barrio Quebrada Arenas, conocido como camino Tato González , que será adosada al puente y se instalarán tres acometidas y nuevas cajas de contadores. Ya completado está el proyecto de 200 pies de tubería de 4” de diámetro en la PR-181, sector El 14 del barrio Espino.


En Caguas, en la PR-784 del barrio Cañaboncito, se realizará el reemplazo y relocalización de 100 pies de tubería de 4” de diámetro afectadas por un deslizamiento de terreno. Finalmente, como proyecto completado de forma expedita, se reportó el reemplazo y relocalización de la línea de 12” de diámetro que suple aguas crudas a la planta de filtros Humacao. Así como la instalación de dos válvulas en esta tubería que discurre por la PR-198 del barrio Mabú. Este proyecto permitió la recuperación del servicio para los abonados en Las Piedras que se suplen de esta instalación.


Rosario Agosto indicó que asímismo, “se trabajó arduamente en otras tareas de recuperación y optimización de los sistemas de alcantarillado sanitario, limpiezas de represas y rehabilitación de caminos de acceso a diversas instalaciones, siempre con la finalidad de cumplir con el compromiso de ofrecer un servicio de calidad a todos los clientes de la AAA”.

2 visualizaciones
bottom of page