Editorial Semana
Abre en Caguas desarrollo de modelo de vivienda inclusiva Emerald Vista

Por: Editorial Semana, Inc.
El desarrollador nacional de vivienda y revitalizaciones urbanas, McCormack Baron Salazar, el Gobernador de Puerto Rico y el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico anunciaron la apertura de la nueva comunidad de apartamentos de ingresos mixtos Emerald Vista, ubicada en un espacio de 20 acres en el Barrio Turabo de Caguas. Este proyecto es una transformación integral del antiguo complejo de vivienda pública, el Residencial José Gautier Benítez, en una comunidad resiliente, intergeneracional, y de ingresos mixtos.
Con una inversión de cerca de $135 millones y el primer proyecto multifamiliar con fondos CDGB-DR en Puerto Rico, la propiedad ofrece apartamentos modernos a la renta para familias de diferentes niveles de ingresos, brindando oportunidades y fomentando inversiones adicionales en la comunidad. Todas las unidades incluyen equipos electrodomésticos de cocina y lavado, aire acondicionado, llaves inteligentes, y alarmas, entre otras amenidades.
Emerald Vista se compone de dos fases: la primera, Villas at Emerald Vista y, la segunda, Senior Residences at Emerald Vista. La primera cuenta con 238 unidades de apartamentos de una a cuatro habitaciones, distribuidos en cinco manzanas, en edificios de tres pisos. La segunda, con 200 apartamentos de una y dos habitaciones en un edificio de cinco niveles. Esta incluye un parque, y amenidades como centro comunal, gimnasio, salas de estar en cada piso, oficinas, y el Club de Oro.
Este desarrollo también cuenta con un edificio comunitario de 6,400 pies cuadrados, que incluye un salón multiusos, un gimnasio, un centro de computadoras, y un área de reunión comunitaria, entre otras amenidades. Cada bloque residencial incluye amenidades como: gacebos, áreas de juegos y ejercicios, alumbrado, áreas de picnic, jardines comunitarios, áreas de correo, estaciones de basura y reciclaje, muchas áreas verdes, y acceso controlado a estacionamientos y edificios.
Además, el proyecto ofrece áreas para caminar y hacer ejercicio, pequeños patios de recreo, un parque público de reunión comunitaria con una plaza principal y múltiples gazebos. Villas at Emerald Vista recibe sus primeros residentes desde finales de noviembre, mientras que Senior Residences at Emerald Vista continuará en construcción hasta el 2022.
“Este esfuerzo representa lo mejor de las asociaciones público-privadas y estamos orgullosos de ayudar a crear un modelo de ingreso y financiamiento mixtos, construido con estándares altos de calidad y resiliencia para las muchas familias de Caguas que le llamarán a esta comunidad su hogar”, confirmó Vincent Bennett, presidente y director ejecutivo de McCormack Baron Salazar.
“Nuestra visión de transformar comunidades en donde todas las personas puedan prosperar nos ha llevado a ser pioneros en estos esfuerzos. En Puerto Rico ya hemos transformado dos comunidades, Bayshore Villas en Puerta de Tierra y Renaissance Square en Hato Rey. Ahora tenemos el placer de presentarles la tercera, Villas at Emerald Vista en Caguas”, comenta el arquitecto Antonio Gárate, vicepresidente y director de desarrollo de McCormack Baron Salazar en Puerto Rico.
Según Gárate, la certificación verde del National Green Building Standard (NGBS, por sus siglas en inglés) asegura que el proyecto cuenta con lugares y entornos sostenibles, diseño pasivo que permite la ventilación cruzada y sistemas de alta eficiencia energética y de agua para bajo consumo. Emplea, además, materiales reciclados, sistemas qué permiten una mejor calidad ambiental interior, áreas de no fumar, paneles solares, calentadores solares, y sistemas redundantes de infraestructura, entre otros. Igualmente, el proyecto provee generadores de emergencia, y estructuras resistentes a huracanes y terremotos para crear una comunidad resiliente.
Por su parte, el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez precisó que “a consecuencia de los huracanes Irma y María, se ha potenciado la necesidad de viviendas seguras y asequibles para nuestra gente; y es precisamente ese el compromiso de nuestra administración. Mediante el desarrollo de nuevas unidades de vivienda multifamiliar y de edad avanzada, como es el caso de este proyecto, facilitamos el proceso para que más familias se beneficien y puedan disfrutar de un hogar seguro, digno y resiliente”.
De otro lado, el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, de la firma Álvarez-Díaz & Villalón, encargada de la arquitectura y el diseño de interiores, reiteró el compromiso que McCormack Baron Salazar tiene con Puerto Rico, y en este caso con el municipio de Caguas y también su orgullo de ser parte del desarrollo de esta comunidad.
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, añadió: “Nos complace haber podido colaborar con este proyecto al asignar 149 vales de sección 8 en la modalidad de Proyect Based por 20 años. Esto facilita el financiamiento del proyecto y, a la vez, ofrece una oportunidad de vivienda a los residentes de Caguas. Nuestro norte es siempre trabajar en colaboración para el desarrollo de Caguas y de la región centro oriental. Este proyecto abre un nuevo capítulo para los residentes de la Ciudad.”