top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Academia Cristo de los Milagros celebra 40mo aniversario y develan mosaico directora


La directora y fundadora de la Academia Cristo de los Milagros, Leonides Parrilla Figueroa Vda. de Carrión, recibe una proclama por el alcalde William Miranda Torres con motivo del aniversario 40 de la institución (Foto por: F. Tomás Miguel-Editorial Semana)

Por: Félix Tomás Miguel Aponte

redaccion@periodicolasemana.net


La Academia Cristo de los Milagros, ubicada en la Avenida Luis Muñoz Marín en Caguas, celebró su cuadragésimo aniversario con la develación de un mosaico con un retrato de su fundadora y directora, Leonides Parrilla Vda. de Carrión, en la entrada al plantel, y un acto protocolar que culminó con una cena en la cancha bajo techo de la institución.


Previo a la develación, que se hizo ante la presencia de familiares, estudiantes, ex alumnos(as), facultad, personal docente e invitados especiales, el profesor Raymond Guadalupe pronunció un mensaje en el cual catalogó a “Mrs. Carrión” como “una maestra que cambió la vida de muchos estudiantes”. Para Guadalupe, Parrilla Vda. de Carrión “no sólo es una directora, sino una madre. Vivimos la manera de dejar un legado en el que todo el mundo pueda ver la trayectoria de trabajo; no sólo por nosotros, sino por todos los niños(as) que han pasado por su vida”.


El creador de la pieza, Roberto Biaggi, ratificó en un corto mensaje antes de la develación su intención de hacer de este trabajo “una obra maestra” a nombre de la directora; mientras que el artista expresó su halago por “un legado tan importante” como el que ella deja. Subrayó que en su mosaico, titulado Múltiples Maestras, “el rostro de la profesora está hecho en tres tonos de grises, con blanco y negro, para resaltar el contraste con el trasfondo colorido que la rodea. Está vestida con una elegante chaqueta oscura , de labios vino, collar y pantallas de perlas claras. Este trasfondo presenta tres siluetas de la profesora, haciendo alusión a lo multifacética y las múltiples tareas educativas que dirigió”. “Nuestros trabajos son obras permanentes que nada puede destruir y deben permanecer para siempre”, consignó Biaggi.


Una vez develado el mosaico tras la bendición por el Padre Juan Figueroa, Vicario de la Diócesis de Caguas (en representación del obispo diocesano, Mons. Eusebio Ramos Morales), el público presente pasó a la cancha a continuar la celebración. Luego de la invocación y la presentación por Myrna L. Carrión Parrilla, Parrilla Vda. de Carrión se dirigió al público en agradecimiento por el apoyo brindado a la academia por 40 años. “Toda empresa comienza con un sueño. Sueño que hay que convertir en una meta”, insistió.


“Mrs. Carrión” recordó comenzar este proyecto en una casita en la calle Muñoz Rivera de esta ciudad, donde aseguró acoger estudiantes con diversos problemas y situaciones. Luego se trasladaron a un “rancho” donde la comunidad escolar se dio a la tarea de desyerbar, sembrar árboles y pintar salones. “Fuimos creciendo y esa meta se convirtió en lo que es la misión de Cristo de los Milagros: Servimos para servir”, añadió.


Asimismo, catalogó a la ACM como “escuela abierta donde a los hijos(as) se puedan atender, sean talentosos o con dificultades en el aprendizaje”. Otro detalle que la mentora y también ex legisladora municipal de esta ciudad recalcó en su discurso es que la institución es “la primera academia laica católica en Puerto Rico en ser aprobada por la Iglesia (Católica), desde Roma, e hizo historia en ese sentido”.


Todo lo anterior lo atribuyó al modelaje de sus padres y a base de su aprendizaje en escuelas públicas y la Universidad de Puerto Rico (bachillerato, maestría y la primera clase del Programa Doctoral de Pedagogía). Además, por su experiencia previa como maestra en todos los niveles educativos, supervisora y principal de escuelas públicas y del Colegio Católico Notre Dame y Superintendenta de la Región de Humacao.


Antes de entregar a Parrilla Vda. de Carrión una proclama de felicitación por las cuatro décadas de trayectoria de la Academia, el alcalde William Miranda Torres reiteró su compromiso con la educación y reafirmó el rol de la misma como “mecanismo de cambio social para el Puerto Rico que necesitamos”. Del mismo modo, felicitó a este centro educativo por “promover una mejor calidad de vida mediante la enseñanza y robusteciendo los valores de sus estudiantes como ciudadanos”.


También se unieron a este reconocimiento el presidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau Santiago; su ayudante, presidenta del Club de Leones de Caguas y ex alumna de la ACM, Nina Dimaris Valedón Santiago; los representantes José M. “Conny” Varela Fernández y Jesús Santa Rodríguez; y Rubén López Huertas, entre otros invitados especiales.


41 visualizaciones
bottom of page