Editorial Semana
Aceptación de la herencia
Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno
Aceptar o rechazar una herencia es una decisión que debe ser evaluada cuidadosamente. Cuando una persona fallece, los herederos reciben los bienes y las deudas. Debido a esta situación, se debe hacer un inventario de los bienes y las deudas antes de acepar la misma. Si usted acepta la herencia y existen deudas, los acreedores tienen derecho a cobrar las deudas del caudal hereditario. Existiendo esta situación es importante que usted se asesore legalmente antes de aceptar una herencia.
Existen tres opciones al momento de evaluar el caudal de una herencia para aceptarla o no. Las herencias se pueden aceptar de manera pura y simple; con esta aceptación se aceptan los bienes y las deudas. Se puede aceptar la herencia a beneficio de inventario; esta opción le permite al heredero evaluar los bienes y las deudas antes de decidir si la acepta o no. El heredero responderá por las deudas del caudal hasta donde alcancen los bienes de la herencia. La otra opción es rechazar la herencia.
Lo primero que tenemos que evaluar es si la persona fallecida hizo un testamento o no. El proceso de determinar quiénes son los herederos, varía grandemente, si hay testamento o no lo hay. Si no existe un testamento, se debe iniciar el procedimiento para solicitar una declaratoria de herederos. Para saber si existe testamento, se tiene que solicitar a la Oficina de Poderes y Testamentos una certificación que disponga si la persona hizo el testamento. Los testamentos se registran en la mencionada oficina y se deja constancia de quién lo hizo y la información del Notario que lo hizo. Si no otorgó testamento, le emitirán una certificación negativa de testamento.
Toda persona llamada a recibir una herencia es libre para aceptarla o rechazarla. Nadie puede obligar a una persona a heredar. No se convierte una persona en heredero hasta que se acepte la herencia. La herencia se puede aceptar indirecta o expresamente. Una aceptación indirecta quiere decir que los herederos hacen gestiones con los bienes y deudas del caudal. Si decide rechazar la misma, debe hacerlo en escritura pública ante un Notario. Aceptar la herencia a beneficio de inventario es un proceso un poco complejo y exige el cumplimiento con ciertos requisitos dispuestos en la ley.
Con los cambios en el Código Civil de 2020, si se acepta una herencia en su totalidad, el heredero es responsable de las deudas del caudal hereditario. Esas deudas se pagarán con los bienes del causante y no con los bienes de los herederos. Si los bienes del caudal no son suficientes para saldar las deudas, los acreedores no cobraran la deuda. Antes de este cambio, los herederos respondían de las deudas del causante con sus bienes. Este cambio es importante en las leyes de herencia.
Los herederos responderán de la pérdida o deterioro de los bienes hereditarios por su culpa o negligencia. Si aceptan la herencia, se debe ser diligente con esos bienes y protegerlos.
Todas las semanas publicamos artículos sobre temas legales que entendemos son de relevancia en nuestro país. Ayúdenos a informar las personas, compartiendo la información publicada. Además, los invitamos a darle “Like” a nuestra página para recibir los artículos que publicamos automáticamente.
La información brindada en este artículo, es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, o visite nuestra página web: www.estudiolegal-pr.com. Estamos brindando orientaciones telefónicas, por videoconferencia o presenciales por cita previa.