top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Actividades por el 50 aniversario de los 3,000 hits de Roberto Clemente


Por: Editorial Semana, Inc.


El CEO de la Fundación Roberto Clemente Luis Roberto Clemente Zabala recibió de manos de la organización Alianza Center de Orlando, Florida, la réplica del letrero de la Calle Roberto Clemente, nombrada así oficialmente el pasado mes de junio, cerca al vecindario de Englewood. La misma le fue entregada durante una presentación de los proyectos futuros de la organización, enmarcados en la conmemoración del 50 aniversario del Hit 3,000 y del fallecimiento del astro boricua, del cual se cumplen 49 años el próximo 31 de diciembre. La actividad se llevó a cabo en el Museo del Deporte, en Guaynabo.


“Ha sido un año lleno de retos por la pandemia, pero aun así continuamos enfocados en nuestro trabajo de llevar la obra humanitaria, que tanto se esforzaron nuestros padres, así como las clínicas de béisbol a diferentes comunidades tanto en la Isla como en otras partes del mundo, entre muchos otros esfuerzos que realizamos” expresó Luis Roberto Clemente Zabala, quien es el segundo de los tres hijos del recordado astro boricua.


En la actividad se presentaron a los peloteros retirados de las grandes ligas y de la Isla que participarían en dichas clínicas en Ponce, Fajardo, Arecibo y Arroyo. Estos son Tony Graffanino, Mickey Weston, Hediberto Vargas, Chimilon Miranda, Ángel Miranda, Jameson Ficher, Vida Blue, Billy North, Pepe Mangual, Coco Laboy, Otto Vélez, Luis Mambo De León, José Alberro, Eliseo Rodríguez, Irving Falú y Carlos Rivera.


Como parte de las actividades programadas por la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Clemente se planifica erguir un marcador en el área de Piñones como lugar de referencia del trágico accidente aéreo del 1972, en donde falleció Clemente en momentos en que el avión donde se proponía llevar ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Managua, Nicaragua, se estrelló en el mar, a una milla y media del Aeropuerto Internacional de Isla Verde. Además se inició una exposición sobre Clemente en el propio Museo del Deporte.


Asimismo, se celebró una subasta silente de diferentes piezas de peloteros de las grandes ligas activos y retirados, así como una subasta a viva voz de una obra de arte que realizó en vivo el artista Celestino Ortiz. Los recaudos son a beneficio de la Fundación Roberto Clemente.


En relación a la exposición en el Museo del Deporte de Guaynabo, la misma incluye piezas únicas del Clemente Museum de Pittsburgh y de la colección privada de la familia Clemente. Una sección adicional de la exposición está dedicada a las iniciativas humanitarias y benéficas de la Fundación Roberto Clemente, fundada en el 2013 por Luis Roberto. También incluye una muestra en honor a Vera Zabala, viuda del legendario pelotero puertorriqueño, por su trabajo en la fundación de Roberto Clemente.


La exposición presenta una cronología de la vida de Roberto Clemente y ocupa unos 10,000 pies cuadrados del Museo del Deporte. La colección de memorabilia del otrora guardabosque de los Piratas de Pittsburgh y de Zabala estará en exhibición en la isla hasta el 2023. Para más información sobre la muestra pueden llamar al 787-731-4922, visitar www.robertoclementefoundation.com o la página de facebook.com/clementefoundation.

88 visualizaciones
bottom of page