Editorial Semana
Activo en el Classic otra potencia juvenil

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Entre los equipos que participarán en el torneo internacional Thanksgiving Baseball Classic que se jugará en noviembre en Caguas, uno de los que acaba de confimar su participación es el de Siege Gamblers Elite, de West Palm Beach, Florida, que competirá en la categoría de los 15 a 17 años.
“Este es un equipo de lo que se llama ‘showcase’, porque va a los principales torneos de béisbol juvenil de los Estados Unidos para darle exposición a sus jugadores”, dijo Pedro Colón Díaz.
Nacido en San Lorenzo, pero radicado en la Florida desde hace 23 años, Colón Díaz es el dueño de la organización, que cuenta con numerosos equipos desde los ocho hasta los 18 años, basados principalmente en la Florida, pero también en Puerto Rico.
“Y tenemos también una academia de béisbol en la República Dominicana”, explicó.
“Pero este es nuestro equipo ‘elite’ en 17Under”, dijo.
“Tenemos jugadores de todas partes -americanos, dominicanos, puertorriqueños- pero nuestros principales torneos son en el verano, donde muchos de los jugadores vienen de otros estados -o incluso de Puerto Rico- para jugar con el equipo”, agregó.
El pasado verano, por ejemplo, el equipo ganó en Ft. Myers (Florida) un torneo clasificatorio de Perfect Game, la prestigiosa organización de béisbol juvenil de los Estados Unidos que organiza numerosos torneos, especialmente en el verano, para darle exposición a los mejores jugadores juveniles del país para que sean evaluados por los escuchas de grandes ligas y las instituciones universitarias.
“Yo solo jugué béisbol hasta los 16 años, independientemente, pero cuando mi hijo, Bryant Colón, o empezó a jugar a los 11 años, yo me metí en esto y ya llevo ocho años”, dijo.
“Incluso ya mi hijo tiene 19 años y esté jugando en una universidad de Oklahoma, pero yo sigo aquí”, agregó Colón Díaz, quien tiene una compañía de transportes.
Miguel Marrero, también puertorriqueño, es el dirigente del equipo que vendrá a Puerto Rico.
Entre sus jugadores Colón Díaz destacó al lanzador abridor Nazier Mule.
“El es un muchacho de Nueva Jersey que viaja y se une a nosotros para los torneos”, dijo.
“Tira a 100 millas por hora: tiene récords de Perfect Game”.
Pero Mule, dijo, solo es uno de los buenos lanzadores que tiene el equipo.
“Tenemos otros que no tirarán a 100 millas, pero sí a 92 y 93”, dijo.
Entre estos se encuentra Charlie Soto, uno de los siete puertorriqueños con que cuenta el equipo.
“El juega en el campo corto y también lanza, y tira a 93 millas por hora”.
Con la participación de equipos de Estados Unidos y Puerto Rico en las categorías de 14 años y menos y 15 a 17, el torneo se celebrará del 23 al 28 de noviembre en cuatro parques de Caguas, incluyendo el Yldefonso Solá Morales además del parque de Los Campeones, el de Caguax y el del Complejo Deportivo del Este.
Encomendado personalmente por el alcalde William Miranda Torres para ayudar a fomentar el crecimiento del béisbol juvenil en Caguas, su director, Héctor Falero, expresidente de las pequeñas ligas de Valle Tolima, donde él reside, es ahora un oficial administrativo de eventos nuevos del Departamento de Recreación y Deportes de Caguas.