Editorial Semana
Acuerdo para conservación de El Yunque en colindancias con Naguabo, Humacao, Las Piedras, Juncos etc

Por: Editorial Semana, Inc.
El Bosque Nacional El Yunque y una coalición de cinco organizaciones sin fines de lucro firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en varios proyectos que conllevan el empoderamiento de las comunidades, el comanejo y la conservación de recursos naturales, la promoción del turismo y de la actividad económica en la región Noreste.
El supervisor del Bosque Nacional El Yunque, Keenan Adams, explicó que las cinco organizaciones: Vitrina Solidaria, Love in Motion, Para la Naturaleza, Fundación Amigos del Yunque y Corazón Latino se constituyeron recientemente como coalición para trabajar en la denominada Área de interface para el manejo comunitario y colaborativo de recursos (CIRMA, por sus siglas en inglés). El CIRMA surgió como concepto durante el proceso de planificación y consulta pública para la actualización del Plan de Manejo del Bosque.
Las organizaciones que componen el CIRMA se encuentran en la primera fase de trabajo, que consiste en la evaluación de activos (identificación de brechas y áreas de mejoras en los nueve municipios que colindan con El Yunque) y la planificación para el desarrollo de proyectos. Entre estos municipios se encuentran Naguabo, Humacao, Las Piedras y Juncos.
“CIRMA representa un nuevo modelo de negocio que formenta la colaboración del gobierno federal con las comunidades y las organizaciones sin fines de lucro locales. Durante los últimos nueve años hemos involucrado activamente a nuestras comunidades en los procesos del bosque y, nos han dejado claro, su deseo de lograr beneficios de El Yunque y mejorar su bienestar. Unidos cremos una colaboración que potencia las fortalezas de cada uno. El Pueblo, el Bosque Nacional El Yunque y las organizaciones sin fines de lucro, ahora estamos creando soluciones que dan voz a las comunidades, protegen los recursos naturales y permiten oportunidades a las organizaciones sin fines de lucro para alzanzar sus misiones. Este Memorando de Entendimiento es nuestro compromiso con los sistemas sociales, ecológicos y económicos de la región de El Yunque”, destacó Adams.
Inicialmente, identificaron y han comenzado a trabajar en tres proyectos de desarrollo económico mediante un menú de oportunidades recreativas en la zona del río Sabana, en Naguabo; del Pico del Toro, en Canóvanas; y en la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba.
Las tareas de la coalición incluyen reunirse trimestralmente para coordinar la finalización de las fases y realizar un seguimiento del progreso de las iniciativas del acuerdo, así como brindar información sobre las necesidades, intereses, expectativas, inquietudes, recomendaciones y revisiones de la red de senderos locales, si es necesario. Las reuniones pueden incluir talleres comunitarios o cualquier otro mecanismo participativo.