top of page

Adultos mayores de Caguas, Aguas Buenas y Humacao brillan en 3era edición de Talento Dorado Criollo

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura


Participantes de Aguas Buenas durante su participación en la  tercera edición de Talento Dorado Criollo.
Participantes de Aguas Buenas durante su participación en la tercera edición de Talento Dorado Criollo.

Redacción Editorial Semana


Como cierre del Mes de la Prevención del Maltrato al Adulto Mayor, la Administración Municipal de Caguas llevó a cabo la tercera edición de Talento Dorado Criollo, una actividad tipo concurso de talento que reunió a cerca de 200 adultos mayores, participantes de centros de actividades multidisciplinarias de los municipios de Aguas Buenas, Caguas, Humacao y Guaynabo.


Durante su saludo, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, invitó a los presentes a hacer aquellas actividades que beneficien la mente y el cuerpo. “Yo los insto a honrar los años vividos manteniéndose activos, desarrollando su creatividad y participando en actividades como esta, que brindan un espacio de entretenimiento y les permite conocer y compartir con sus pares”.


Cuarenta y tres participantes de Caguas, Aguas Buenas, Humacao y Guaynabo montaron nueve presentaciones junto al personal de los centros donde asisten, las que fueron evaluadas por un jurado compuesto por: el cantante Víctor Manuelle, la actriz y presentadora Alexandra Malagón, la actriz Joealis Filippetti, la comunicadora y coach Byankah Sobá, el cantautor Juan José Hernández y el animador e ‘influencer’ Markito.


Los centros de Caguas obtuvieron el primer lugar en la categoría de Baile, el segundo lugar en Canto y el tercer lugar en Modelaje. Los participantes de Guaynabo obtuvieron el segundo lugar en la categoría de Baile, el primer lugar en Canto y el segundo lugar en modelaje. Mientras, los participantes de Aguas Buenas obtuvieron el tercer lugar en Baile, el tercer lugar en Canto y el primer lugar en Modelaje.


Talento Dorado Criollo, que contó con la presencia de la Dra. Yolanda Varela Rosa, Procuradora de la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada (OPPEA), además de ser una oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas, permite el compartir y reforzar sus destrezas sociales. Los Centros de Actividades de Caguas (Pedro la Santa y Hato) fueron los anfitriones de los Centros CAMPEA Humacao, Aguas Buenas y Guaynabo.


“Uno de los lineamientos de nuestra ciudad es: Caguas Valora al Súper Adulto. A través de nuestra Secretaría de Desarrollo Humano y sus dependencias buscamos aportar para que nuestros ciudadanos disfruten de una vejez digna, con relaciones solidarias entre generaciones, un estilo de vida saludable y recreación”, explicó Miranda Torres. Añadió que con actividades como Talento Dorado Criollo permite conocer los retos y fortalezas del adulto mayor y atender las necesidades de esta población como la recreación, la socialización, reforzar la autoestima y ejercitar la creatividad.

Comments


bottom of page