Editorial Semana
Advierte alcalde de San Lorenzo que varios municipios van a caer por el precipicio

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, felicitó al nuevo director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal, Robert F. Mujica, luego de que este ofreciera un mensaje en uno de los foros del Puerto Rico Mayor’s Summit 2023 celebrado por la Federación de Alcaldes del 4 al 6 de agosto en el Hotel Costa Bahía de Guayanilla. Le advirtió, sin embargo, que muchos municipios están destinados a caer por el precipio, ante los recortes en el presupuesto a los que se les ha sometido.
Mujica habló sobre la recuperación de Puerto Rico y la hoja de ruta (“roadmap”) para el desarrollo económico y aseguró que los municipios juegan un papel importante en convertir la recuperación de Puerto Rico en crecimiento a largo plazo. A su vez sostuvo que para lograr el objetivo de ofrecer mejores oportunidades a los residentes de sus municipios y de Puerto Rico en general, todos deben trabajar juntos, asegurando que todavía tienen mucho trabajo por delante.
Sobre el particular, Alverio Ramos le señaló: “Me da mucha esperanza escuchar su mensaje, porque es señal de que usted se estudió el caso de Puerto Rico y entiende la problemática y va a estar trabajando sobre el problema correcto”. Secundó, sin embargo, las palabras que en turno anterior al suyo expresó su homónimo de San Germán, Javier D. Jiménez Pérez, quien le afirmó a Mujica “Cada peso que ustedes nos quitan injustamente, cada dólar se lo están quitando a nuestra gente. No podemos mejorar la condición del país empobreciendo a los municipios. Repudiamos esa política de empobrecer a los municipios”.
“Acojo cada palabra de la que dijo el alcalde de San Sebastián Jiménez y las hago mías”, sentenció Alverio Ramos, quien comenzó hablando sobre los efectos de la eliminación del fondo de equiparación, creado para asistir en las necesidades de los municipios. En virtud del Plan Fiscal aprobado por la Junta de Control Fiscal, este fondo, que se nutre de las remesas del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) se ha estado eliminando paulatinamente.
“En el caso de San Lorenzo, antes de que llegara la Junta de Supervisión Fiscal, en el fondo de equiparación, que es como una mala palabra para la Junta de Supervisión Fiscal, nosotros recibíamos aproximadamente 3 millones de dólares Con todos los fondos que se nos han dado estamos rondando los $1.5 millones. Si a eso le aplicamos la inflación, estamos hablando de que recibimos dos millones menos. Con todo el dinero de desastres, el dinero que nos ha llegado a los municipios, estamos más o menos bien hasta el 2027.Qué va a pasar después que se acabe todo esto es es nuestra preocupación. En su mensaje mencionó varias veces que el plan era un ‘roadmap’. Mi temor es que ese camino, para algunos de los municipios sea el precipicio. Van a haber municipios que van a caer por el precipicio”, afirmó el alcalde samaritano mientras se dirigía a Mujica.
“Según se ha tocado los municipios, y eso es un tema que yo he traído en otros foros, hay que revisar, hay que mirar los decretos. Los decretos que ya están dados, hay una responsabilidad legal ahí que no se puede cambiar. Pero al futuro hay que mirar los decretos. Ese es nuestro dinero, ese es el dinero de los municipios, que el estado creó unos decretos y se nos quitó. Hay otro problema con los decretos. Cada alcalde puede negociar mejores ventajas para hacer sus municipios más atractivos, pero a lo mejor San Lorenzo no puede competir con San Sebastián y nos pone en una situación un poco difícil para atraer industrias. Miren, miren los decretos, es lo único que les pedimos. Usted acaba de decir que su trabajo es eliminar su trabajo. Pues yo le quiero decir que los alcaldes estamos trabajando fuerte y vamos a seguir trabajando fuerte para que usted pierda este trabajo lo antes posible”, concluyó, recibiendo un sonoro aplauso de sus homólogos presentes.