Editorial Semana
Advierten sobre ola de estafas por correo electrónico y mensajes de texto durante el verano
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
El Internal Revenue Service (IRS) advirtió sobre una oleada de estafas tributarias durante el verano, ya que los ladrones de identidad siguen enviando una gran cantidad de mensajes de correo electrónico y de texto prometiendo reembolsos u ofertas para ayudar a “solucionar” problemas tributarios.
“El IRS está viendo una ola de estas estafas veraniegas que atacan continuamente a los contribuyentes”, dijo el Comisionado del IRS Danny Werfel. “La gente está siendo inundada con estos correos electrónicos y mensajes de texto, pero queremos que eviten caer en estas terribles estafas. Los contribuyentes deben ser cautelosos; recuerden, no pulsen en enlaces de fuentes dudosas.”
Las estafas por correo electrónico más recientes tocan una variedad de temas, pero muchas se centran en promesas acerca de una tercera ronda de Pagos de impacto económico. El IRS está recibiendo cientos de quejas diarias en phishing@irs.gov acerca de esta estafa, que tiene un enlace URL incluido que lleva a la gente a un sitio web de phishing para robar información confidencial de los contribuyentes.
El IRS también está recibiendo informes de correos electrónicos que instan a la gente a “Reclamar su reembolso de impuestos en línea”, y mensajes de texto que dicen que la declaración de impuestos de la persona fue “rechazada” por el IRS. Estas estafas están llenas de errores ortográficos y frases raras, pero constantemente intentan que la gente pulse un enlace.
Al igual que muchas estafas, estos correos electrónicos instan a la gente a hacer clic en un enlace para que puedan completar su “solicitud.” En lugar de eso, lleva al contribuyente a un sitio web en el que los ladrones de identidad intentarán recopilar valiosa información personal.
Los contribuyentes y los profesionales de impuestos deben estar en alerta ante comunicaciones falsas de estafadores que se hacen pasar por organizaciones legítimas de la comunidad tributaria y financiera, incluyendo el IRS y los estados. Estos mensajes pueden llegar a través de un texto o correo electrónico no solicitado para atraer a víctimas desprevenidas para que proporcionen información personal y financiera valiosa que puede conducir al robo de identidad, incluyendo phishing y smishing.
El IRS nunca inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico, texto o medios sociales en relación con una factura o reembolso de impuestos. Como recordatorio: Nunca pulse en ninguna comunicación no solicitada que afirme ser del IRS, ya que puede cargar malware de forma encubierta. También puede ser una manera de que hackers malintencionados carguen un ransomware que impida al usuario legítimo acceder a su sistema y a sus archivos.
Las personas nunca deben responder a phishing o smishing relacionado con impuestos ni oprimir el enlace URL.
Las personas que reciban estas estafas por correo electrónico deben enviar el mensaje a phishing@irs.gov
La gente puede reenviar el mensaje, pero los expertos en ciberseguridad del IRS prefieren ver el encabezado completo del correo electrónico para ayudarles a identificar la estafa.
Si las personas son víctimas después de haber pulsado e ingresado su información, deben informar del correo electrónico a phishing@irs.gov, pero también deben presentar una queja ante el Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria y visitar RobodeIdentidad.gov y Centro informativo sobre el robo de identidad.