top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Agradecida por Premio Luis A. Ferré


Por: Jennifer González Colón


El Partido Republicano me hizo entrega del premio Luis A. Ferré durante la edición inaugural de los GOP Awards, “en reconocimiento al liderato y trayectoria de lucha por la Igualdad de Puerto Rico”.


Desde que inicié mi carrera en el servicio público, la Igualdad ha sido mi norte. Recibo este premio con mucha humildad, pues para mí más que un trabajo, o más allá de una plataforma, es un privilegio poder ser la voz de millones de puertorriqueños que claman su derecho a recibir un trato igualitario como sus compatriotas residiendo en los estados. Mientras el reclamo por la estadidad continúe, yo seguiré por todas las vías buscando resultados”, dijo la comisionada residente.


El premio fue entregado por el presidente del Partido Republicano, Ángel Cintrón, quien también entregó los otros dos premios de la tarde.


El exgobernador Luis Fortuño fue el recipiente del premio Ronald Reagan por su dedicación y trabajo a nivel nacional a favor de la Estadidad.


Mientras que la empresaria Zoraida Isabel Fonalledas recibió el premio Rafael Martínez Nadal, quien fuera su abuelo, por su dedicación a la causa de la Estadidad y respaldo a la educación y participación en el proceso político.


La congresista ofreció el discurso principal de la actividad en donde habló de los avances en el Congreso para descolonizar a Puerto Rico, lo que contiene el borrador del proyecto de ley, así como el calendario que se contempla para su aprobación en la Cámara de Representantes federal.


Por otro lado, quiero recordarle a los padres de estudiantes en Puerto Rico que participan del programa de comedores escolares y se han visto afectados por los cierres o interrupciones de horarios en sus escuelas a causa de la pandemia, que se ha extendido para este verano 2022 el programa federal que provee asistencia monetaria para ese renglón, a través del programa conocido como Pandemic-EBT.


Se estima que esta extensión, disponible para el resto de los estados, podría impactar a sobre 350,000 estudiantes y niños, asumiendo que el periodo de emergencia por la pandemia del COVID-19 continue hasta el final del verano.


La ayuda federal se continuará distribuyendo a través del Departamento de la Familia de Puerto Rico. Participantes y personas interesadas deben mantenerse al pendiente de las directrices que impartirá dicha agencia más adelante.


Al inicio de la pandemia conseguimos que Puerto Rico se incluyera en el Pandemic-EBT, como alternativa a los comedores escolares recibiendo la isla hasta marzo de este año sobre $600 millones ayudando a cerca de 330 mil estudiantes y 73 mil niños de cuido.

1 visualización

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page