Editorial Semana
Agregan el sueño a la lista de salud cardiovascular
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
La duración del sueño ahora se considera un componente esencial para una salud cardíaca y cerebral ideal. El puntaje de salud cardiovascular de Los 8 Pasos Esenciales Para Mi Salud reemplaza a Los 7 Pasos Para Me Salud, según una nueva recomendación presidencial, Life’s Essential 8—Updating and Enhancing the American Heart Association’s Construct on Cardiovascular Health, publicado recientemente en Circulation, revista insignia revisada por expertos de la Asociación.
El presidente de la American Heart Association, Donald M. Lloyd-Jones, M.D., Sc.M., FAHA, afirmó que esta nueva métrica “refleja los últimos hallazgos de la investigación: el sueño afecta la salud general. Las personas que tienen patrones de sueño más saludables manejan los factores de salud, como el peso, la presión arterial o el riesgo de diabetes tipo 2, de manera más eficaz”.
Lloyd-Jones, quien lideró el grupo de redacción de la recomendación y preside el Departamento de Medicina Preventiva, Eileen M. Foell de Investigación del Corazón y profesor de Medicina Preventiva, Medicina y Pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago, subrayó, además, que “los avances en formas de medir el sueño, como con dispositivos portátiles, ahora ofrecen a las personas la capacidad de controlar de forma confiable y rutinaria sus hábitos de sueño en casa”.
Explicó que algunas métricas anteriores, como la dieta, no eran tan sensibles a diferencias entre las personas ni respondían a los cambios con el paso del tiempo en una sola persona. “Consideramos que era el momento adecuado para realizar una revisión integral de la investigación más reciente para refinar las métricas existentes y considerar toda métrica nueva que sume valor a la evaluación de la salud cardiovascular para todas las personas”.
La duración del sueño está asociada con la salud cardiovascular. El nivel ideal es de siete a nueve horas diarias para adultos y de 10 a 16 horas cada 24 horas para personas de cinco años o menos; de 9 a 12 horas para personas de 6 a 12 años y de 8 a 10 horas para personas de 13 a 18 años.
Otras actualizaciones a las mediciones de la salud cardiovascular óptima, ahora para cualquier persona de 2 años o más, incluyen: una nueva guía para evaluar la dieta, la consideración del tabaquismo pasivo y el vapeo, el uso del colesterol no HDL en lugar del colesterol total para medir las grasas en sangre, y la ampliación de la medición de glucemia para incluir la hemoglobina A1c, una medida clave para evaluar el riesgo de diabetes tipo 2.
Las cardiopatías son la causa principal de mortalidad en EE. UU. y en todo el mundo. Según la actualización de estadísticas sobre enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares del 2022 de la Asociación, aproximadamente 121.5 millones de personas en EE. UU. presenta presión arterial alta, 100 millones son obesos y más de 28 millones de personas tienen diabetes tipo 2. Sólo uno de cada cuatro adultos informó alcanzar la actividad física y el ejercicio recomendado por las Pautas de Actividad Física para Estadounidenses, 2.a edición del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Varios estudios de investigación en las últimas dos décadas indican que más del 80% de todos los eventos cardiovasculares pueden prevenirse con un estilo de vida saludable y el manejo de los factores de riesgo cardiovascular conocidos.