top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Agricultura confirma se pudrieron 6 mil cajas de guineos importados


Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


El Departamento de Agricultura tuvo que ordenar el decomiso de más de 6 mil cajas de guineos procedentes de Costa Rica, tras estas haberse podrido esperando salir del muelle. Así lo confirmó el secretario de esa agencia, Ramón González Beiró.


Esto representa aproximadamente casi medio millón de guineos que no pudieron llegar a las manos de los consumidores.


González Beiró responsabilizó a la compañía suplidora de los guineos por lo ocurrido, por lo que aseguró ya se hicieron los reclamos correspondientes al importador.


“La responsabilidad es del suplidor. Se supone que eso llegó con un certificado de que no tenían plagas, ellos están conscientes de la situación y esto no va a significar pérdidas al erario”, afirmó el titular de la agencia.


“Ya se han distribuido 137 mil cajas de guineos, pero, de la carga que nos llegó, la mitad de los contenedores tenían un insecto y se tuvieron que fumigar para que el gobierno federal nos permitiera el desembarque. Y al tener la situación del insecto y la poca capacidad de fumigación pues, eso provocó el atraso en la disposición de los guineos y cuando se logró culminar el proceso, ya sobre 6,500 cajas ya no estaban aptas para consumo”, dijo el funcionario en entrevista radial (Red Informativa).


La carga de guineos comenzó a llegar a Puerto Rico desde el pasado 3 de diciembre de 2022 con los primeros 35 contenedores.


En septiembre pasado, González Beiró anunció que iniciarían el proceso para importar plátanos y guineos como una medida para aliviar la pérdida de más del 80% de la cosecha local a consecuencia de los daños provocados por el huracán Fiona. Anticipó entonces que si no se importaban, no habrían plátanos ni guineos disponibles para la temporada navideña.


El secretario estimó las pérdidas en la agricultura en $100 millones. Según indicó, las mayores pérdidas en la agricultura se concentra en los plátanos, guineos, hortalizas y café, entre otras. Según señaló, tenían asegurados como 6,500 cuerdas de plátano y entre 1,500 y 2,000 cuerdas de guineo, pero tras el huracán Fiona, se perdió prácticamente todo el guineo. Solo quedaron algunas siembras pequeñas, e igual ocurrió con el plátano.


El Departamento de Agricultura estimó importar alrededor de 335 contenedores con un total de 367,830 cajas de 40 libras, que provienen de la provincia Limón en Costa Rica. Estas fincas fueron inspeccionadas por una fitopatóloga de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez (UPRM). Los plátanos y guineos importados deben proceder de fincas inspeccionadas por fitopatólogos y por los inspectores del Departamento.


El titular de la agencia había establecido para el 22 de diciembre, que fueron las agencias federales quienes detuvieron la importación de los productos, con alrededor de 62 contenedores.

22 visualizaciones
bottom of page