top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Aguas Buenas tendrá nuevo senador tras victoria de Juan Oscar Morales en elección especial


Juan Oscar Morales

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


Aguas Buenas contará con un nuevo senador, tras la victoria, el pasado domingo, de Juan Oscar Morales Rodríguez, en la elección para llenar la vacante dejada por Henry Neumann Zayas, como senador por el distrito 1, que también incluye a San Juan y Guaynabo. Neumann Zayas se retiró del servicio público en junio pasado para apoyar a su hijo menor Günther en su aspiración de convertirse en baloncelista profesional.


Según datos del portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), los resultados preliminares de la Elección Especial, con un 100% de los colegios reportados, daban a Juan Oscar Morales 3,400 votos (74.33%) y 1,174 (25.67%) al otro candidato, Segismundo Gutiérrez Jovet.


Morales Rodríguez, quien ocupaba el distrito 3 de San Juan en la Cámara de Representantes, dijo que aspiró a la vacante en el Senado “porque queremos trasladar lo que hemos hecho en el precinto 3 a través de todo el distrito senatorial, en Aguas Buenas, Guaynabo y San Juan”.


En ese sentido, recordó que el cuatrienio pasado, cuando presidió la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes “realizamos investigaciones muy serias y presentamos medidas legislativas para mejorar los servicios de salud”. Entre estas investigaciones se destacó la correspondiente a la Resolución de la Cámara 1741, que se centró en una transacción fallida durante la incumbencia de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, para comprar pruebas rápidas para detectar el COVID-19. Según trascendió durante la investigación, la administración de Vázquez Garced firmó un contrato con Apex General Contractors para la compra de un millón de dichas pruebas a un costo de $38 millones. Como parte del proceso se inició la transferencia de $19 millones a la compañía, pero la misma fue detenida en un banco local y en cuestión de horas, el Gobierno canceló la transacción.


Morales Rodríguez también ocupó titulares el cuatrienio pasado, luego de que una medida de su autoría fue impugnada en los tribunales por la Junta de Control Fiscal (JCF). La misma buscaba obligar a las aseguradoras en Puerto Rico a contratar todos los proveedores que cumplieran con los requisitos de ley. El senador electo indicó que espera retomar esa medida y que además se propone atender un proyecto para regular los administradores de beneficios de farmacia, (PBM por sus siglas en inglés), que son las compañías que administran los beneficios de medicamentos recetados en nombre de las aseguradoras de salud y la Parte D de Medicare.


“Los PMB son los que determinan a quien le dan un medicamento y a quien no. Ahora mismo están por la libre y eso representa un gran problema, porque mayormente basan sus decisiones en criterios económicos y no en criterios médicos”, sostuvo.


“En los próximos días espero reunirme con los tres alcaldes del distrito senatorial para que podamos establecer una agenda de trabajo en conjunto. Uno de los temas que más me preocupa es obviamente el de la salud y la falta de especialistas por el gran número de médicos que se nos están yendo a Estados Unidos”, subrayó.


Sobre la vacante que quedará en la Cámara con su salida para juramentar como senador, indicó que el partido (Nuevo Progresista), una vez sea notificado oficialmente sobre la vacante, deberá determinar la forma y manera en que se seleccionará su sustituto, que podría ser por una elección especial o asamblea de delegados.

28 visualizaciones
bottom of page