top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Aires navideños


Por: Myrna L. Carrión Parrilla


Con gran ilusión, este año fueron muchas las familias que planificaron la tradicional reunión familiar que por razón de la pandemia, la mayoría no pudieron disfrutar el pasado año.


La celebración no estuvo excluída de los retos que enfrentamos de bajos inventarios en algunos productos, pero en general, se percibía un gran entusiasmo por poder reunirse en familia.


En este año, a pesar de que por la pandemia muchos ya no están, a pesar del impacto adverso que la situación nos ha dejado, a pesar de que por un año y pico muchas cosas tuvimos que dejar a un lado, cancelar o posponer, que aunque aún esto no ha terminado y para superarlo, nos queda camino por andar… pero razones para dar gracias como pueblo, tenemos demás. Agradezcamos ser caribeños, latinos, puertorriqueños, pues de ahí viene nuestro sazón, nuestra musicalidad, alegría y hospitalidad. Agradezcamos por lo vivido y por lo aprendido. Demos gracias por nuestra cultura, nuestros recursos y tradición, la que nos hace únicos y hace de ésta tierra un lugar muy especial.


Dentro de nuestras bendiciones está este clima tropical, que nos da sol todo el año, pero aún así, tan pronto nos comemos el pavo los días se tornan radiantes, el sol brilla distinto y se esconde más temprano, se acercan algunas lluvias que refrescan el ambiente y comienza una brisa fresca que baja las temperaturas, lo que nos deja sentir que ya hay aires navideños.

La Navidad para muchos es una época de mucha ilusión y en esta tierra nuestra la tradición religiosa se impone. A pesar de la creciente fuerza comercial que puede transformar o hasta eliminar tradiciones, en Puerto Rico, celebramos la llegada del Niño Jesús y como todo lo criollizamos, lo acompañamos con un santo que llena de regalos a niños y mayores, Santa Claus. Fiestas y celebraciones por doquier hasta esperar en enero a los Reyes.


Después de un año en el que ni fiestas, ni parrandas, ni aguinaldos y hasta Santa y los Reyes pasaron trabajo para llegar y a donde llegaban lo hacían con mascarilla pues vacuna no había y el COVID andaba por doquier, hay que andar con el juicio en la cartera para poder disfrutar, compartir y celebrar, pero sin olvidar que aún estamos en Pandemia y algunos vecinos y amigos quedan por vacunar.


Ya se sienten los aires navideños y la vacunación de los niños ha comenzado ya. Ya más de 29,000 menores de 5 a 11 años se habían vacunado contra el COVID-19 en Puerto Rico a mediados del pasado mes de noviembre


La meta del Departamento de Salud es haber aplicado la primera dosis a más de 220,000 niños y niñas para el miércoles, 15 de diciembre.


Con esto aumenta la esperanza, de que en esta Navidad el mejor regalo sea, que finalmente esta Pandemia termine.


El COVID llegó para quedarse, pero como buenos puertorriqueños, criollicemos esta experiencia, cuidémonos y vacunémonos, para que en el mundo entero se comente que la Navidad mas larga del mundo es la nuestra y el pais con el período más corto de COVID sea el nuestro.


2 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page