Editorial Semana
Al ring el cagüeño Jaycob Gómez

Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group
Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas
Caguas sigue esmerándose en producir peleadores de gran talento, y entre la nueva cosecha se encuentra, en un lugar destacado, el zurdo Jaycob Gómez.
Hijo del entrenador Joey Gómez, Jaycob, de 20 años, natural del Barrio Cañabón que también produjo al excampeón Jesús Rojas, está listo para comenzar a pisar fuerte en el boxeo profesional, luego de haber sobresalido en el aficionismo, donde fue campeón nacional prejuvenil y juvenil de las 132 libras con un récord extraoficial de 142 y 15, Jaycob se apresta a hacer este viernes 25 de marzo, en Plant City, Florida, su tercera pelea como profesional, donde tiene hasta ahora una marca de 2-0 y dos nocauts.
Su rival lo será el aguadillano radicado en Colorado, Pedro Hernández (7-10-1 y dos).
Esto será en la cartelera que presentará entonces la compañía ProBox, de Florida, con la que también firmó recientemente un contrato promocional el excampeón nacional de las 123 libras, Jan Paul Rivera.
Tanto Jaycob como Jan Paul, que va a debutar como profesional, tenían previsto pelear el 25 de febrero en el mismo escenario, pero la compañía luego decidió reprogramarlos para un mes después.
“La razón que nos dieron a nosotros fue que al rival de Jaycob le había dado Covid”, dijo Joey.
“Por eso después le di un descanso, porque llevábamos mucho tiempo entrenando, para entonces volver a entrenar para la nueva fecha”.
Con ProBox, una empresa dirigida por Garry Jonas, quien dirigió antes la empresa Iron Mike, de Mike Tyson, Jaycob pactó un contrato promocional de tres años.
“Las dos primeras peleas que él hizo fueron en carteleras de Top Rank”, dijo su padre, “porque la compañía estaba interesada en firmarlo y quería verlo”.
En la primera, en una cartelera presentada en octubre de 2020 por la compañía All Star Boxing, de Tutico Zabala, en Kissimme, Jaycob debutó con un rápido nocaut en un asalto sobre el también debutante Jonathan Gray.
“Aunque fue una cartelera de la All Star, quien lo puso allí y pagó las bolsas fue Top Rank”, dijo Joey.
“El rival que le tenían a Jaycob parece que cogió miedo cuando se enteró de con quien iba a pelear, porque el mismo día del pesaje se desapareció y encontraron el contrato encima de una consola en su cuarto del hotel. A Jaycob le buscaron entonces de última hora un muchacho que no sabía mucho y no pudo lucir”.
Por esa razón, sin embargo, Top Rank quiso darle una prueba adicional y lo incluyó en su cartelera del 24 de abril de 2021 en Kissimmee, estelarizada por la defensa de Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete ante Christopher ‘Pitufo’ Díaz, y esta vez Jaycob noqueó también en el primer asalto al texano Mobley Villegas, que tenía marca de 3-1 y dos nocauts.
“Jaycob dio un show con una victoria impresionante”, dijo su padre.
Sin embargo, aunque seguía mostrando interés, Top Rank nunca hizo una oferta concreta y, asesorado por Héctor Santiago -un veterano representante de peleadores y otrora ayudante de Miguel Cotto, padre-, terminó firmando con ProBox.
“Hasta ahora me han tratado muy bien”, dijo el propio peleador, hermano menor de Justin Gómez, también desarrollado en el célebre gimnasio Bairoa, de Caguas.
Y Jaycob, quien pelea en las 130 libras como profesional, está concentrado ahora totalmente en su carrera boxística.
“Estaba estudiando cine en el CCAT (Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión, de Bayamón) y me faltaba un año, pero decidí dejarlo por la pandemia”, dijo.
“Quizá después vuelva a los estudios, pero probablemente va a ser en otra cosa, porque esto no acababa de convencerme”.
De hecho, su hermano Justin, de 22 años, quien era campeón nacional adulto de las 132 libras al mismo tiempo que Jaycob reinaba como juvenil, tomó otro rumbo a pesar de que también se le consideraba un prospecto de primera: “Está en la música urbana, cantando y componiendo, y le va bien”, dijo su padre. “No descarto que algún día vuelva al boxeo, pero va a ser decisión suya”.
Ambos, Jaycob y Justin, se desarrollaron en el Bairoa, el gimnasio dirigido por Evangelista Cotto, y Jaycob sigue entrenando allí algunos días con su padre, alternando con entrenamientos en el gimnasio de Toa Alta de Cheo Cuadrado.
“Pero yo soy un peleador hecho en el Bairoa”, dijo Jaycob finalmente. “Lo representé en muchos torneos”.