top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de Caguas exhorta a la ciudadanía a prepararse durante la temporada de huracanes


Vehículos de OMME y Rescate durante la Caravana de Orientación.

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


Con una caravana de concientización, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, exhortó a la ciudadanía a prepararse ante la temporada de huracanes 2022 que inició el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre.


“Si bien es cierto que no podemos saber si tendremos o no el impacto directo de un evento atmosférico, sí podemos prepararnos. La temporada de huracanes es un periodo que genera mucha ansiedad. Sin embargo, podemos estar más tranquilos si tenemos un plan familiar y nos preparamos responsablemente. Como en los pasado años, todavía estamos luchando contra el COVID-19, por lo que debemos tener presentes en nuestro plan de emergencias las medidas para prevenir contagios”, destacó.


El alcalde explicó que como cada año la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) está cumpliendo con su plan de emergencia y trabajos de mitigación de cara a la temporada e inspeccionando las áreas susceptibles a inundaciones o deslizamientos, así como cunetones y alcantarillados para certificar que no están tapados. Además, por tercer año consecutivo, el Municipio de Caguas realizará un foro de orientación al público en general ante el inicio de la temporada de huracanes. Este año se realizará el 11 de junio a las 4:00 PM en la Plaza Santiago R. Palmer y contará con los expertos Roberto Cortés, reportero ancla del tiempo de Telemundo P.R., Ernesto Morales, Director de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología y Nino Correa, Comisionado Interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.


Durante esta temporada, ante una emergencia, se recomienda tener suministros para por lo menos 10 días: agua (un galón por día por persona), alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías, botiquín de primeros auxilios, medicamentos, herramientas multiuso, abrelatas manual, artículos de higiene, copias de documentos importantes, dinero en efectivo y en denominaciones pequeñas, celular con su cargador, información de contacto de familia y emergencia, manta de emergencia, mapa del área y un silbato. Debe ajustar esta lista necesidades particulares de los miembros de su familia y a las medidas establecidas para evitar la propagación del coronavirus.


Si tiene mascota no la deje sola en su casa, la debe llevar consigo. Llévelos en transportadores seguros con sus documentos de vacunas, comida, medicamentos, collar con su identificación.


De otra parte, Miranda Torres exhortó a la ciudadanía para mantener una actitud proactiva y colaborar recogiendo los escombros en su casa que puedan convertirse en proyectiles o afectar el curso de las escorrentías, quebradas, ríos y otros cuerpos de agua. Es necesario que separen el material vegetativo para su posterior disposición.


Se le recuerda a la ciudadanía que los números de teléfono de emergencia son: Emergencias Médicas 9-1-1; Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) 787-743-1510; Policía Municipal 787-745-2020// 787- 743-5907; Bomberos Caguas 787-744-2330; Policía Puerto Rico 787-743-2020 y 787–746-2949; Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NEMEAD) Zona Caguas 787-656-9643; LUMA Energy 787-521-3434 (audio impedidos al 787-521-3050) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) 787-620-2482.


De otra parte, los refugios en la ciudad son: la escuela Abelardo Díaz Morales en la calle Santa Gertrudis, urbanización Santa Elvira; la escuela Inés María Mendoza en la calle 10, urbanización Villas de Castro; la escuela Cipriano Manrique en la carretera 765 km 3.1 en las parcelas en el Bo. Borinquen; la escuela Francisco Valdés Rola en la carretera 798 km 12.5 Bo. Río Cañas y la Escuela Dr. Juan José Osuna en la calle 1, urbanización Villa Esperanza.


Para más información accedan fuentes oficiales como el portal www.caguas.gov.pr, y en Facebook y Twitter en la dirección Municipio Autónomo de Caguas. La administración municipal cuenta con una campaña educativa bajo el nombre de Caguas Actívate para orientar a la ciudadanía durante la temporada de huracanes.

10 visualizaciones
bottom of page