top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de Caguas gradúa 55 personas de Programa De Capacitación Caguas Compite


Grupo de graduados en el décimo ciclo de Caguas Compite.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Caguas Compite, primer programa de incubación de negocios municipal y único de incubación de microempresas desde la lógica de la economía solidaria, graduó a 55 ciudadanos con una idea de negocios para autoempleo y/o desarrollo de microempresa, concluyendo su décimo ciclo.


Por 10 años consecutivos el programa ha ofrecido talleres empresariales con el modelo de incubación de microempresas solidarias. El mismo les brinda la oportunidad a residentes de Caguas, en su mayoría de bajos ingresos, que se encuentran desarrollando o incursionando en un negocio sin experiencia administrativa, de capacitarse y entender lo que implica ser un empresario. El programa ofrece 19 talleres y mentoría individualizada según la necesidad y solicitud.


“Hoy celebramos 10 años de resiliencia, resistencia y éxitos del Programa de Capacitación Empresarial Caguas Compite 2022. La crisis fiscal de nuestro país lleva más de una década. Los pasados cinco años han sido más que retantes y todos conocemos las circunstancias actuales: inflación, problemas en la cadena de suministros, falta de empleados, etc. Sin embargo, a pesar de todo, el programa aportó al conocimiento de más de 450 personas, se han creado más de 100 negocios y más de 200 empleos producto de microempresas establecidas en la ciudad. Además, más del 70% tomó conciencia de la importancia de apoyar el comercio local”, expresó el alcalde William Miranda Torres durante la actividad de cierre del décimo ciclo, celebrada en la Antigua Casa Alcaldía de esta ciudad.


El grupo que conformó el ciclo del décimo aniversario, estaba compuesto mayoritariamente de mujeres (80%) y un 36% indicó que estaba desempleado al momento de iniciar el programa. El 60% de los participantes son personas de bajos ingresos, según establecidos por las guías del programa federal CDBG. Caguas Compite 2022 concluyó con 15 microempresas establecidas y/o en el proceso de permisos, de las cuales cuatro fueron creadas y dos fueron fortalecidas por el programa.


Las empresas creadas son: Flore.c (venta en línea de accesorios en resina), Pelokitos (barbería de niños), Ritorujapan (venta de artículos japoneses) y Kokedera (venta en línea de plantas de interior y kokedamas). Las empresas fortalecidas por el programa son: Capeles Salon & Spa y Plastic Surgery & Laser Center.


“En Caguas fomentamos el fortalecimiento del ecosistema empresarial con miras a la creación de empresas nativas, que brinden oportunidades de trabajo en un marco de competitividad global, sostenibilidad y de economía solidaria. Los felicito por ver a Caguas como una Ciudad de Oportunidades, por atreverse a validar y poner en marcha su sueño y por dar un paso al frente al autogestionar su empleo. Mis deseos de que sus negocios sean exitosos, prósperos y dignos referentes de solidaridad”, concluyó el primer ejecutivo municipal.

160 visualizaciones
bottom of page