Alcalde de Caguas presenta presupuesto consolidado para el Año Fiscal 2025-2026
- Editorial Semana
- 3 jul
- 3 Min. de lectura

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, presentó el presupuesto consolidado para el año fiscal 2025-2026, que asciende a $220,408,444. El presupuesto consolidado se nutre de $108 millones del Fondo General, $61.8 millones de Fondos Especiales y $50.6 millones para Mejoras Capitales. Este último renglón permitirá ejecutar proyectos de infraestructura, con fondos de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Community Development Block Grant (CDBG). Entre estos se destacan proyectos viales en los Barrios Borinquen, Cañaboncito y Turabo, así como el inicio de los procesos de rehabilitación de instalaciones deportivas y espacios emblemáticos como la cancha Héctor Solá Bezares y el Jardín Botánico y Cultural, William Miranda Marín.
“Una de las prioridades destacadas en el nuevo presupuesto es la continuidad de programas que se iniciaron con fondos federales ARPA. Estos fondos ya llegaron a su fin, por lo que asumimos con responsabilidad la transición de estos programas esenciales, integrándolos al presupuesto regular”, indicó Miranda Torres. Agregó que, como parte de ese esfuerzo, el presupuesto incluye la creación de 15 nuevos puestos distribuidos en áreas claves como el Departamento de Obras Públicas Municipal, Departamento de Autogestión Comunitaria y la Oficina de Recuperación y Reconstrucción de la Ciudad.
La atención a la población de adultos mayores continúa siendo una prioridad. En este presupuesto se asignan $372 mil para darle continuidad al Programa de Auxiliares en el Hogar para personas de edad avanzada y $414 mil para el Programa de Hogares de Larga Duración.
“Estos programas representan nuestro compromiso con la dignidad y el bienestar de quienes construyeron nuestra ciudad”, enfatizó.
Por otro lado, el proyecto psicosocial Movida Criolla centrado en el ajedrez como herramienta de transformación social, recibe una asignación de $30 mil. Este esfuerzo contará con el respaldo del Departamento de Educación Municipal, la Clínica Albizu y el Departamento de Recreación y Deportes.
“Hemos creado además la Oficina para el Control de Bienes Inmuebles, con una asignación de $700 mil. Esta nueva oficina asumirá la gestión, administración y documentación de las propiedades municipales, incluyendo la atención al problema de los estorbos públicos, y facilitará el desarrollo de políticas de vivienda accesible para nuestra gente”, agregó Miranda Torres.
Igualmente, el presupuesto contempla inversiones significativas en infraestructura y servicios esenciales: infraestructura y carreteras: $ 5.3 millones del Fondo General y $50.6 millones para mejoras capitales; recogido de desperdicios sólidos y reciclaje: $ 7 millones del Fondo General y $632 Mil de la Ley 53-2021 y para el mantenimiento de áreas verdes y ornato se asignan $4.8 millones, esto incluye las carreteras municipales y estatales, los parques pasivos y las facilidades deportivas.
En materia de seguridad, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de seguridad ciudadana. “Este año aumentaremos el número de cámaras de vigilancia virtual de 127 a 161, lo que nos permitirá reforzar nuestras estrategias de prevención y respuesta. Además, seguimos dotando a nuestra Policía Municipal del equipo y la tecnología necesarios para proteger eficazmente a nuestra ciudadanía”.
“Este presupuesto adquiere un valor especial al coincidir con la conmemoración de los 250 años de la fundación de Caguas. “Reafirmamos con orgullo que Caguas es el Centro y Corazón de Puerto Rico. Seguimos trabajando con entrega, transparencia y responsabilidad fiscal”, concluyó Miranda Torres.
Comments