Editorial Semana
Alcalde de Cidra insta a residentes que sufrieron daños por el huracán a visitar Centro de Recupera
Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Cidra, Ángel David Concepción González, instó a los residentes de esa ciudad que hayan sufrido daños por motivo del huracán Fiona a reportar los mismos en el Centro de Recuperación que se estableció en coordinación con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El mismo está ubicado en la Cancha Bajo Techo Juanito Cabello, calle Ramon Baldorioty de Castro, PR-173, de Cidra.
“A todas las personas que a causa del huracán Fiona tuvieron algún tipo de perdida, derrumbe, etc., que entiendan que amerita una reclamación, tenemos a FEMA desde el pasado jueves, 6 de octubre en la Cancha Juanito Cabello. El horario es de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a domingo. Así que los exhorto, aprovechen, si tienen duda vayan a la cancha. FEMA y Small Business Administration están allí para ayudarlos. Asi que no pierdan la oportunidad y visítenlo”, indicó en un mensaje grabado a través de Facebook.
Ya Puerto Rico cuenta con 15 Centros de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) de FEMA. Los DRC conjuntos, una colaboración entre el municipio, el Gobierno de Puerto Rico y FEMA, ayudarán a los sobrevivientes del huracán Fiona a solicitar asistencia a FEMA, subir a internet los documentos necesarios para su solicitud y a recibir respuestas a sus preguntas en persona.
“La forma más rápida de inscribirse para recibir asistencia de FEMA es descargando la aplicación móvil de FEMA en su teléfono inteligente, computadora personal o tableta. O visitando www.disasterassistance.gov/es. No es necesario visitar un DRC”, dijo la coordinadora federal de FEMA Nancy Casper. “Sin embargo, entendemos que algunas personas pueden preferir el apoyo en persona y nuestras puertas siempre estarán abiertas para ellos”.
Los servicios están disponibles en inglés y en español. Si necesita un acomodo razonable o un intérprete de lenguaje de señas para comunicarse con FEMA, envíe un correo electrónico a FEMA-PRaccesible@fema.dhs.go o llame al 1-833-285-7448.