Editorial Semana
Alcalde de Cidra reacciona a demanda de compañía de recogido de basura

Por: José Javier Aponte-Parsi
Editorial Semana, Inc.
El alcalde de Cidra, Ángel David Concepción González, rechazó las alegaciones de Waste Collection Corp., que demandó al Municipio de Cidra y a él en su carácter personal por alegadamente haber terminado ilegalmente el contrato con dicha compañía para el recogido de basura.En el recurso legal reclaman una compensación por más de $32 millones por alegado discrimen, cancelación de contrato, daños e interferencia torticera (ilegal).
En julio pasado el alcalde anunció que había rescindido el contrato con Waste Collection Corp. el día primero de ese mes, y que el nuevo contrato que se había firmado con otra compañía le produciría un ahorro anual de $1,180,072.00 al gobierno municipal. Esto, según ha subrayado, se traduciría en un total de 10 millones en un plazo de diez años, que era la fecha estimada para el final del contrato.
En declaraciones escritas esta semana, Concepción González se reiteró en que dicha cancelación fue una decisión estrictamente económica y aseguró que la Junta de Control Fiscal les recomendó que redujeran sustancialmente los costos de recogido de basura y escombros. Sostuvo que la terminación del contrato se hizo en conformidad con el Artículo 4 (Fecha De Efectividad) inciso 2 del contrato en cuestión. El mismo expone lo siguiente “Este Contrato podrá ser resuelto por cualquiera de las partes antes de su vencimiento mediante aviso previo con no menos [de] TREINTA (30) días de anticipación a la fecha de cancelación excepto en aquellos casos en que LA PARTE CONTRATANTE determine que por el tipo de servicio contratado el aviso deba ser con un término de antelación menor”.
La compañía demandante, por su parte, sostiene que el alcalde actual podía cancelar el contrato con 30 días de anticipación si encontrase una violación a una serie de causales definidas en el contrato que preparó el propio Municipio. No obstante, bajo ciertos términos, debía dar primeramente una oportunidad a la empresa para remediar las violaciones encontradas. En ese sentido, aseguraron que “Waste Collection nunca ha estado en incumplimiento del contrato, por lo que los intentos culposos de los codemandados de terminar el contrato no se pudieron concretar. Ello, a pesar de actos de hostigamiento y de investigaciones infundadas que no reflejaron actuación impropia de Waste Collection.”
Asimismo, alegan que ya para febrero de este año, “el alcalde (Concepción González) mantenía negociaciones contractuales con terceros para que asumieran el servicio, y quienes se habrían beneficiado de las auditorías y los secretos de negocios de Waste Collection”.
Además sostienen que para cumplir con las necesidades de Cidra y por el largo período de servicio, construyeron una estación de transbordo a un costo de $2.5 millones e invirtió $1.25 millones en equipo adicional, en terrenos sugeridos por el propio Municipio.
La compañía demandante había sido contratada originalmente en 2014 por el alcalde anterior, Javier Carrasquillo. Según había indicado Concepción González, su antecesor le firmó un nuevo contrato por 10 años dos semanas después de que él lo derrotara en las elecciones de noviembre de 2020. El monto de dicho contrato, según precisó, fue de $30 millones. Agregó que desde que fue contratada inicialmente por Carrasquillo y hasta junio 30 a esa compañía se le pagó en Cidra un total de $20,953, 418.70. Incluso, alegó que el contrato original era por una cantidad que prácticamente duplicaba el precio del contrato que tenía el anterior alcalde Ángel Luis “Wiso” Malavé. La cantidad, según señaló, fue de $792,000.00, con una clásula de un aumento anual aproximado de 3%. La misma, de acuerdo a una tabla que presentó, subió a $1,936,000.00 en el 2014-2015 ; a 2,098,400.00 en 2015-2016 y fue subiendo sucesivamente, hasta llegar a $2 millones y medio en 2020-2021.