Alcalde de Cidra reitera su respaldo al Centro Cidreño de Alzheimer
- Editorial Semana
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Por: José Javier Aponte-Parsi
El alcalde de Cidra, Delvis J. Pagán Clavijo, reiteró su respaldo al Centro Cidreño de Alzheimer, que venía atravesando problemas que amenazaban su permanencia.
“Tuve que hacer una acción correctiva que venía arrastrado el Municipio desde el 2017 hasta ahora. Sobre 700 mil dólares hemos rescatado con esta acción, porque si no el Municipio lo tenía que pagar y caíamos en déficit. La pasada administración no entregó nunca lo que fueron los informes financieros de la propuesta que se utilizaba y cómo se gastaba el dinero y desde que llegué nos tuvimos que enfocar en hacer este tipo de evaluación y pudimos cumplir”, explicó el alcalde.
“Irónicamente no me tocaba a mí, pero yo como alcalde nuevo tuve que responder y así lo hicimos. Nos reunimos con la doctora Yolanda Valera, que es la Procuradora del Envejeciente y fue la que nos dio la apertura para poder hacer estas acciones correctivas. Ella llegó apenas hace unas tres semanas y ya pudimos cumplir con eso”, añadió.
Pagán Clavijo indicó que el centro estará estrenando nuevas facilidades muy pronto.
“Estamos moviendo el Centro Cidreño de Alzheimer a un nuevo espacio, un espacio que es municipal, que no tenemos que pagar renta. Se pagaban $2,500 mensuales, ya eso nos lo ahorramos, y estaremos en el antiguo Child Care que es mucho mas amplio, más seguro, más conveniente y cuenta con estacionamiento, para brindarle un mejor servicio a esta población en etapa 1 y 2”, indicó.
El alcalde destacó además que su administración restauró lo que es la Oficina de Comunidades.
“Esa oficina nos ayuda grandemente, porque estamos llevando el servicio a la comunidad, donde hay necesidades, donde ocurren emergencias. Hemos visto mucha necesidad en nuestro pueblo, en adultos mayores, personas pobres que necesitan mucho y no solicitan esa ayuda por respeto o porque les da vergüenza. Pues estamos llegando casa a casa a donde la gente lo necesita y ha sido muy efectivo. La persona que está al frente de esta oficina es el agente Norton Hernández. Él fue el que trabajó lo que eran los grupos de organizaciones comunitarias de la Policia de Puerto Rico, las alianzas comunitarias. Es una persona que lleva muchos años trabajando con esto y lo tengo conmigo tratándome esa iniciativa”, sostuvo.
De igual manera, según indicó, están trabajando el Programa de Amas de Llave.
“Hemos contratado sobre 25 amas de llaves nuevas para llevar el servicio a la comunidades, personas mayores, personas incapacitadas que necesiten ayuda. Por medio de las amas de llave reciben atención en su hogar, se les ayuda a cuidar su salud, que se tomen sus medicamentos, a bañarlos, a ponerlos en buenas condiciones para darles calidad de vida y eso lo estamos trabajando a través de propuestas federales, fondos de CDBG y propuesta municipal. Así que eso es bien importante para mi, darle servicio a las personas para que tengan calidad de vida”, afirmó.
Comments