top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de Humacao responde a Legislatura Municipal sobre investigación de contratos


Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez, alcalde

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


La presidente de la Comisión de Hacienda, Fondos Federales, Auditoria y Asuntos del Contralor de la Legislatura Municipal de Humacao, Gladys E. Flecha Delgado, presentó una Resolución Interna para ordenar una exhaustiva investigación sobre los contratos otorgados por conducto del alcalde Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez. Según informó, la investigación cubrirá contratos sobre Servicios Profesionales, Servicios No Profesionales, Publicidad, Consultoría, Misceláneos y la posible duplicidad de funciones, o contrataciones extravagantes.


“Esta Resolución tiene el objetivo que podamos fiscalizar a tiempo aquellos contratos que pudieran resultar extravagantes y peligrosos para el futuro económico del Municipio, y aquellos que se hayan realizado en violación a las leyes vigentes. La prioridad del servicio público es el bienestar de los ciudadanos, no engrosar los bolsillos de los amigos con contratos jugosos”, puntualizó la legisladora municipal.


De acuerdo a la resolución, del 11 de enero al 31 de diciembre de 2021, el alcalde del Municipio Autónomo de Humacao había otorgado la suma de veintiún millones cuatrocientos catorce mil trescientos cincuenta y nueva dólares con cuarenta y nueva centavos ($21,414,359.49) en contratos de diversas categorías, según los datos suministrados por la Oficina del Contralor de Puerto Rico, y que pueden verificarse en la página electrónica de dicha oficina.


La resolución indica que del total de los contratos otorgados, un total de $4,019,698.93 fueron obligados o desembolsados en contratos para servicios de consultoría, publicidad, misceláneos no personales y personales no profesionales. Estos se desglosan de lo forma siguiente:


Servicios de Consultoría $ 514,860.99; Servicios de Publicidad $156,981.00; Servicios Misceláneos no personales $1,228,772.13 ; Servicios personales no profesionales $511,000.00; y Servicios profesionales $1,608.084, para un total de $4,019.698.93.


La resolución señala asimismo que “los contratos suscritos por el alcalde pueden representar, en algunos casos, una duplicidad de servicios en las áreas de ingeniería, planificación, contabilidad, administración, legales, artes gráficas, facturación, cobros, telecomunicaciones, fotografías, mantenimiento, impresión de material publicitario, limpieza, mantenimiento de áreas verdes, y recursos humanos, entre otros”. Como ejemplo de lo expuesto, menciona “un contrato otorgado por concepto de fotografías aéreas con la compañía Caribbean Aerial Surveys, Inc. por la suma de trescientos setenta y cinco mil dólares ($375,000.00) vigente del 13 de diciembre de 2021 al 11 de mayo de 2022 y equivalente a sesenta y dos mil quinientos dólares ($62,500.00) mensuales, contrato que puede considerarse extravagante”.


VARGAS RODRÍGUEZ ACLARA ARGUMENTOS DE LEGISLADORA


El Municipio de Humacao y su alcalde, Reinaldo “Rey” Vargas, enviaron el siguiente escrito en respuesta a lo expresado por Flecha Delgado en su resolución, y a través de la radio.


“La Administración Municipal de Humacao desmiente las alegaciones que hiciera la legisladora del Partido Popular Democrático (PPD), Gladys Flecha con relación a la contratación de una compañía para la utilización de “drones” con el propósito de utilizar las fotografías para uso publicitario.


Luego de las denuncias realizadas por la Legisladora, quien señaló que le creaba “suspicacia” el monto de los servicios para según ella tomar fotos, de $62,500 mensuales, deseamos aclarar que el contrato pasó para evaluación de la Legislatura Municipal y que el mismo fue aprobado según consta en la Resolución 38, aprobada el 26 de mayo de 2021, para reajustar el presupuesto vigente. Los detalles sobre el contrato fue explicado en la Legislatura por el atudante especial de la Oficina de Gerencia y Proyecto, Josean Nazario y de Alexander Tirado.


Por otro lado, el contrato de servicio de drones no es un capricho publicitario, el mismo es bien específico en los documentos sometidos sobre lo que conlleva el trabajo.


Caribbean Aerial Surveys, Inc, nombre de la compañía que estará efectuado el complejo trabajo y la cual está incorporada desde el 21 de febrero de 1980, lo que estará realizando, que cabe señalar que aún no han comenzado, es un Estudio de Planimetría, que conlleva Fotogrametría, un Topográfico actualizado de todo Humacao, así como planos “as-built” digitales (planos con configuraciones reales) de: carreteras, calles , estacionamientos , aceras, caminos, estructuras, eificios, residencias, vegetación, cuerpos de agua, drenajes, postes, alumbrados, “manholes”, puentes , tuberías.


Este importante estudio nunca se había realizado en Humacao, lo que ocasiona un retraso para poner en marcha proyectos futuros y construcciones.


Al contratar dicha Compañía, que es la única en Puerto Rico y la cual ha realizado trabajos para municipios como Caguas, Barceloneta y subcontratada por otros, redundaría en una economía de millones de dólares en los años subsiguientes, ya que la misma entregaría unos planos digitales de todo Humacao con todo lo necesario para realizar trabajos desde menor escala a grandes proyectos, lo que evitaría la contratación de personal para cada trabajo que se vaya a realizar.


El contrato en cuestión fue presentado durante la pasada Administración, pero en ese momento no contaban con el presupuesto para poderlo otorgar.


Como dato relevante y para conocimiento público, la fotogrametría es una técnica que tiene como objetivo el estudio y la definición de forma precisa de la forma, las dimensiones y/o la posición en el espacio de un objeto, a través de los datos obtenidos de una o varias fotogrametría.


Una de las principales aplicaciones de la fotogrametría es la topografía ya que permite medir coordenadas en tres dimensiones y además da como resultado la representación compleja de un objeto en un documento de fácil manejo. A ello se une el carácter instantáneo del registro, con la consiguiente agilidad para procesar la información frente a la topografía clásica.


Son muchas las ventajas de la fotogrametría frente a la topografía clásica. Como es la agilidad y rapidez en la toma de datos. También se puede acceder a terrenos de difícil acceso y más en la actualidad, en la que el uso de la fotogrametría permite llegar a todo tipo de lugares.


En las fotogrametrías obtenidas quedan registrados todos los detalles del terreno de forma continua, mientras que en la topografía clásica solo se obtienen puntos medidos en las coordenadas.


El Estudio de Planimetría y Estudios relacionados al diseño tiene un costo menor al presentado en el presupuesto.


El monto total sería de poco más de la mitad de lo que la Legislatura Municipal había aprobado. Para que los servicios den comienzo hay que desembolsar el 30 por ciento, lo que aún no se realizado y los Estudios tendrán una duración de seis meses.


Es importante que, al realizar alguna denuncia de manera pública, se tenga a la mano todos los documentos y leer los mismos de manera detallada para que no surjan estos malentendidos.


“Es de suma importancia que tanto la legisladora municipal del PPD, como todos los componentes del Cuerpo Legislativo lean con detenimiento cada resolución que éstos aprueban para que no confundan a la ciudadanía humacaeña con denuncias sin fundamento”, concluyen las declaraciones escritas.

56 visualizaciones
bottom of page