Editorial Semana
Alcalde de Las Piedras distribuye botellas de agua en las escuelas pedreñas

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Las Piedras, Miguel A. “Micky” López, junto al personal de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal y personal de la industria Cristalia Pac Tech hizo entrega de botellas de agua para las escuelas pedreñas y de esta manera contribuir a que los estudiantes se mantengan hidratados.
Las fuertes temperaturas y ola de calor que se han registrado en Puerto Rico en las últimas semanas han tenido un efecto en las escuelas, por lo que es primordial mantener una buena hidratación. La ingesta de agua en los centros educativos es fundamental para educar en buenos hábitos nutricionales, al permitir la absorción de minerales, vitaminas y nutrientes que garantizan el crecimiento en condiciones saludables.
Los escolares requieren beber líquidos para evitar fatiga, irritabilidad, dolores de cabeza y confusión mental. Mantener los niveles óptimos de hidratación contribuye a obtener un rendimiento mayor en los escolares.
Los expertos han señalado que los niños menores de 8 años deben ingerir 1.8 litros de agua diarios, después de esa edad deben tomar, diariamente, 2.5 litros de agua purificada, que debe aumentar si practican alguna actividad física o extracurricular.
Entre los beneficios de mantener una correcta hidratación se encuentran que mantiene la digestión, mejora el aspecto de la piel, ayuda a conservar una correcta temperatura corporal, a mantener una buena función renal y conservar un buen rendimiento físico y mental. Cuando no mantenemos una buena hidratación se produce una disminución del volumen circulante de sangre y un aumento de la osmolalidad plasmática, lo que tendrá directa relación con el rendimiento físico y cognitivo. En algunas personas puede provocar una disminución de la atención, concentración o estado de alerta, e incluso provocar cambios en el estado de ánimo, además de los síntomas de sed, como sequedad bucal y dolor de cabeza. Cuando se pierde el 2% de nuestro liquido corporal, ya podríamos presentar alguna de estas manifestaciones.