Editorial Semana
Alcalde de San Lorenzo hace reclamos a nuevo director de LUMA

Por: José Javier Aponte-Parsi
redaccion@periodicolasemana.net
Al acercarnos a la etapa más activa de la temporada de huracanes, el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos dice estar preparado para reenergizar a su pueblo, en caso de que un fenómeno atmosférico deje a oscuras a su pueblo, como ocurrió en el 2019 con el huracán Fiona.
“Nosotros reenergizamos para Fiona unas 3 mil casas, calladitos, sin publicarlo mucho, porque estaba el conflicto este de que nos querían a meter presos (a los alcaldes).No subimos el machete, porque decíamos ‘mira LUMA, está lista la línea aquí y ellos iban, inspeccionaban y subían el machete. Pero ya nosotros habíamos subido los postes y habíamos tirado las líneas. Ya yo le dije al presidente de LUMA Energy Juan Saca, y se lo puse también por escrito, “a los cinco días que estemos sin servicio comenzamos a energizar. Lo sabes desde hoy, no me vengas después a decirme otra cosa”, afirmó.
Alverio Ramos explicó que el Código Municipal le permite a los municipios realizar labores en el sistema eléctrico en un periodo de emergencia, siempre que le informe sobre el particular a los funcionarios de LUMA, al menos 5 días antes.
“En Fiona los alcaldes cometimos el error de que dentro de la emergencia comenzamos a trabajar con la reparación del sistema y la ley establece que hay que enviar una carta y esperar cinco días, y esa carta dentro de las circunstancias los alcaldes no la enviamos. Pero ahora yo tengo la carta lista. Ahora mismo hay un desastre, Dios no lo quiera, Dios nos proteja y yo estoy enviando la carta por correo electrónico. Es cuestión de darle al botón de ‘send’. Si ellos entienden que tienen que adiestrarnos que nos adiestren, y si entienden que tienen que darnos equipo que me den el equipo, pero de que empezamos en cinco días, empezamos en cinco días”, advirtió.
Pero esta no fue la única situación que el alcalde samaritano trajo ante la consideración de Saca.
“Ahora mismo se va la luz por alguna circunstancia en San Lorenzo y yo tengo que esperar por una brigada que está atendiendo cinco o seis pueblos. Una de mis solicitudes fue que, como antes, haya una brigada por pueblo. Y si necesita un lugar donde dejarla nosotros la ponemos en Obras Publicas, un lugar seguro 24 horas, y que tengan sus brigadas y sus equipos allí. O sea que ese tipo de acuerdo colaborativo lo podemos hacer”, sostuvo.
El Primer Ejecutivo de San Lorenzo le solicitó, además, que el despacho se haga por regiones.
“En la actualidad el despacho de LUMA está todo centralizado en Monacillos. Mi solicitud es, vamos a romper eso y hacer como era antes, que, por ejemplo, las brigadas de la región de Caguas se despachen de Caguas, porque nos metieron a todos en un embudo”, explicó.
Afirmó asimismo que la poda no está funcionando.
“Tenemos que dejar de hablar de poda y empezar a hablar de despejar, limpiar desde abajo. No cortar la raíz sino sacar desde abajo. Que si coordinamos cuando ellos hacen una vía libre, que es cuando hacen una reparación y tumban la luz que nos avisen con tiempo y nosotros metemos equipo pesado y despejamos toda la linea. Así después es más fácil, porque hasta con un tractor tú mantienes esa servidumbre limpia. Ya nosotros hemos hecho mucho despeje, especialmente de bambúas. Por ejemplo, si te vas por la 181 para Patillas eso no se veía el cielo. Ahora tú vas y ves completamente despejado porque es un despeje que hizo el municipio de San Lorenzo. Y uso ese ejemplo porque es el mas drástico, pero hemos despejado por todos lados. Incluso estuvimos trabajando un despeje en la represa de Cerro Gordo”, manifestó.
Finalmente, Alverio Ramos afirmó que la relación de LUMA con los alcaldes ha cambiado significativamente desde que Juan Saca se convirtió en su presidente y principal oficial ejecutivo el 1ro. de julio pasado.
“LUMA cuando llega a Puerto Rico en el 2020 llega con un alto grado de arrogancia. Veía a los municipios como un ente que estaba estorbando, para decirlo en arroz y habichuelas. Pero eso ha cambiado y han comenzado a vernos de otra manera. Este nuevo presidente, sin lugar a dudas, no solamente por lo que ha manifestado, sino por las acciones que ha tomado, ve a los municipios como colaboradores y como amigos. Aquella fase de que LUMA se mostraba un tanto arrogante desapareció y ahora LUMA es amiga de los municipios y eso hay que agradecérselo al señor Saca, que inmediatamente se reunió con nosotros. Wayne Stenby (quien actualmente es el director de operaciones) nunca tuvo interés de reunirse con nosotros. Nunca. Ese señor nunca entendió la idiosincrasia puertorriqueña. Aquí se va la luz y yo me entero primero que LUMA, porque el alcalde se ve como un ente facilitador, un ente de servicio el es el que me va a resolver. Saca está claro en eso”, aseguró.