top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de San Lorenzo se reúne con senadora Wandy Soto


El alcalde de San Lorenzo, Jaime Ramos Alverio, mientras dialogaba con la senadora Wandy Soto Tolentino.

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de San Lorenzo, Jaime Ramos Alverio y la senadora por el distrito de Humacao, Wandy Soto Tolentino, se reunieron en días pasados para repasar los trabajos realizados en conjunto durante el 2021 y trazar la ruta de trabajo para el 2022.


Ramos Alverio aprovechó para buscar apoyo en la senadora para varios proyectos y compartieron algunas de sus inquietudes, como lo es el estado de las escuelas, que reiniciaron clases el pasado el 24 de enero.


Según ha explicado el alcalde, de las ocho escuelas que hay en San Lorenzo, seis tienen columnas cortas. Se había terminado el trabajo en tres de ellas, y de las otras tres hay dos que están en muy malas condiciones y el costo de recostruirlas sería mayor que construirlas nuevas. Añadió que están trabajando para que el Departamento de Educación construya una nueva escuela urbana.


Según indicó, son escuelas que pertenecen a la Autoridad de Edificios Públicos. En el caso específico de Escuela Superior José Campeche, mencionó que esta tiene problemas muy severos, incluyendo filtraciones, y afirmó que hay espacio para construir una nueva escuela.

La senadora Soto Tolentino ha sido enfática en que poner las escuelas en las mejores condiciones posibles debe ser una de las prioridades del Departamento de Educación. Asimismo se ha expresado en contra del cierre de planteles en la región y en todo Puerto Rico


“Por los pasados años ya hemos tenido demasiados cierres de escuelas y esa no debe ser la postura del Departamento de Educación ni del Gobierno. Lo importante para todos nuestros niños es el de poder garantizar que con los recursos que tenemos se brinden los servicios necesarios, se acondicionen las facilidades, se dé justicia salarial a nuestros maestros y convertir nuestro sistema en uno de excelencia donde desarrollemos estudiantes comprometidos con nuestro País.


La legisladora dijo que convocó una reunión con el Secretario de Educación para discutir el asunto y éste personalmente le expresó y aseguró que no existe ningún plan para el cierre de escuelas. Sin embargo, señaló que se mantendrá alerta y pendiente sobre dicho asunto, ya que los estudiantes y los maestros se merecen una estabilidad en todos los sentidos.


“Mi postura de no cierre de escuelas la mantendré y de sí darle a los maestros las herramientas necesarias para que nuestros niños y jóvenes puedan recibir una educación directa, al igual que la población de educación especial”, puntualizó la senadora por Humacao.

7 visualizaciones
bottom of page