Editorial Semana
Alcalde de San Lorenzo y secretario Vivienda entregan llaves de su nuevo hogar a ciudadana de Jagual

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
El secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, entregaron las llaves de su nuevo hogar a doña Guadalupe Muñiz, en el barrio Jagual de ese municipio.
“Esta es otra de las caras de R3. Continuamos haciendo de Puerto Rico una isla resiliente”, indicó el secretario.
El Programa R3-CDBG, financiado con fondos asignados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), brinda asistencia para la reparación o reconstrucción de viviendas unifamiliares -viviendas familiares dañadas por los huracanes Irma y/o María.
Este programa, además, ofrece asistencia para la reubicación voluntaria en una vivienda segura a los propietarios de viviendas elegibles con daños sustanciales que se encuentren en zonas de riesgo (situadas en una llanura aluvial, un cauce de inundación o en áreas vulnerables a deslizamientos de tierra).
Las directrices del Programa R3 establecieron los siguientes grupos prioritarios:
Personas con daños significativos a la propiedad (incluido el techo azul) ciudadanos edad avanzada (65 años o más), ciudadanos discapacitados o de ingresos bajos a moderados.
Rodríguez Rodríguez indicó que todos los residentes de la Isla, organizaciones sin fines de lucro, entidades gubernamentales y no gubernamentales, así como otros grupos de interés, están a tiempo de integrarse al desarrollo de los proyectos de mitigación que pondrá en marcha la agencia, proveyendo sus comentarios y opiniones sobre la primera enmienda sustancial al Plan de Acción CDBG-MIT, que someterá el gobierno local ante el Departamento de la Vivienda Federal. El periodo de comentarios públicos es hasta el 11 de agosto de 2022.
Según indicó, estas revisiones al plan tienen el propósito de especificar las actividades de asistencia hasta su implementación, en alineamiento con las estrategias de ejecución del programa de mitigación para el sector de la Vivienda. Subrayó que en la mayoría de los casos, las revisiones buscan aclarar algunas de las actividades que se realizarán mediante la implementación de los fondos.
“Todos los cambios propuestos están resaltados en el documento que está disponible en la página cdbg-dr.pr.gov, donde también estaremos recibiendo los comentarios hasta el mes de agosto”, agregó el secretario.
Aquellos que no tienen acceso a las redes sociales o Internet, o que tienen alguna diversidad funcional, pueden presentar sus comentarios o preguntas a través del número telefónico 1-833-234-2324 (TTY: 787-522-5950), el correo electrónico infocdbg@vivienda.pr.gov o la dirección postal, Programa CDBG-MIT de Puerto Rico P.O. Box 21365 San Juan, PR 00928-1365.
El Departamento de Vivienda federal asignó un total de $8.2 mil millones para la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación (CDBG-MIT, por sus siglas en inglés) al Departamento de la Vivienda de Puerto Rico. Los fondos de CDBG-MIT son una oportunidad única y significativa para que Puerto Rico pueda llevar a cabo actividades estratégicas de alto impacto con el fin de mitigar los riesgos de los desastres y reducir pérdidas futuras.