top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de Yabucoa aclara uso le darán a fondos de recuperación desembolsados a su municipio


De izquierda a derecha el director ejecutivo de (COR3), Manuel Laboy, el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz y el director ejecutivo de AAFAF, Omar J. Marrero.

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz agradeció los esfuerzos del director ejecutivo de Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar J. Marrero, y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, por su intervención para lograr que se viabilizara el uso de los $750 millones del Fondo para Obra de Reconstrucción. De este fondo se desembolsaron $7,980,749.59 para financiar proyectos de recuperación en Yabucoa.


“Cuando se comienza a construir una obra de recuperación el proceso de desembolso final es mediante certificaciones, y en lo que FEMA y COR3 se ponen de acuerdo para validar esa certificación, puede tomar de 60 o 90 días para poder pagar a ese contratista. El problema es que se hacían las subastas y los contratistas no se sentían motivados a participar. Le llevamos la inquietud a los ejecutivos que estaban inmersos en ese proceso, de que necesitábamos un adelanto para tener esa liquidez y poder comenzar a pagar y que una vez te llegue el desembolso se sustituye el fondo. Y eso fue lo que finalmente se aprobó”, explicó Surillo Ruiz.


“Agradeco profundamente al ingeniero Manuel Laboy y el ingeniero Omar Marrero que estuvieron inmersos en este proceso, porque en un principio esos $750 millones la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) quería  que fuera un préstamo contra el margen prestatario del gobierno. Si eso se mantenía en esa postura, municipios como el de Yabucoa no íbamos a poder acceder a ese fondo, porque no tenemos margen prestatario”, agregó.


Surillo Ruiz y su director de finanzas, Pedro Crespo, aclararon que en la información que trascendió sobre los primeros desembolsos del Fondo para las Obras de Reconstrucción se omitieron unos proyectos que están incluídos en los fondos asignados al Municipio de Yabucoa.


“Por ejemplo, se mencionó que al parque de La Merced se le asignó $267 mil, pero esa asignación no es para La Merced solamente. Es para La Merced, Playita Guayabo, Guayabota, Rosa Sánchez y Martorell. Se omitieron esos parques y puede crear una falsa expectativa del dinero que tienen asignado el parque. Igual pasa con el Parque de Quebradillas, que publican que la cantidad es $996,126.82, pero eso incluye también a Limones, Tejas, Jagüeyes e Ingenio. Y el otro proyecto que también está con información a medias es el que menciona $450 mil para el centro comunal de Guayabota. Ese proyecto tiene para el centro comunal pero también tiene el Edificio Multifabril, que tiene la mayor inversión del proyecto. Las demás (asignaciones) están bien publicadas. Aclaramos esas tres para que no se creen falsas expectativas de que el dinero fue asignado a una sola facilidad del municipio”, indicó Crespo.


El alcalde explicó que gracias a la sección 428, que se asignó después del huracán María, se permite una flexibilidad para que con el dinero asignado se pueda mejorar lo que existía antes de los daños producidos por ese fenómeno.


“Por ejemplo, la cancha de Camino Nuevo quese construyó no es la misma cancha. Es una cancha que hemos hecho tomando en consideración la experiencia que tuvimos con el huracán Maria. La cancha que se va a hacer en Ebenezer Rodriguez, la que se esta haciendo en Jagüeyes, la que se está haciendo en Tejas y la que se está haciendo en Ingenio, todas estas canchas estamos velando para que en el proceso de construcción lo que se construya esté mucho mejor que como e estaba anteriormente. El parque de Quebradillas, el parque de Playita Guayabo, el de Jaime C. Rodríguez, Ruta 900 y el de Ingenio, ya todos esos parquee están sometiéndose a diseño. Se les hizo una reparación preliminar para ponerlos en condiciones de uso, pero ahora viene la etapa de diseño donde queremos ponerle un sistema eléctrico mucho mas fuerte, y en algunos de estos parque llevaremos un sistema de iluminación más resiliente”, abundó el alcalde Surillo Ruiz.

13 visualizaciones
bottom of page