top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcalde de Yabucoa condiciona su endoso a planta de reciclaje de neumáticos


Rafael Surillo Ruiz, alcalde de Yabucoa.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, advirtió que su endoso a un proyecto de reciclaje de neumáticos en ese municipio está condicionado a que la compañía cumpla con las garantías ambientales y de seguridad con las que se comprometió.


La pasada semana el gobernador Pedro Pierluisi mencionó en su Mensaje de Situación del Estado que la iniciativa de un programa de reciclaje de neumáticos estaría cargo de una empresa puertorriqueña en Yabucoa. Según la información que ha trascendido, esta encomienda estaría a cargo de OAFA Rubber, adscrita a Olein Recovery Corporation, con sede en Yabucoa. La planta, que convertiría los neumáticos en rellenos para jardines, alfombras y pisos de goma, se establecería en las antiguas facilidades de Union Carbide en el Barrio El Ingenio, carretera 901 de ese municipio.


“Son terrenos que están impactados industrialmente y es allí donde se esta proponiendo establecer esta planta para reciclar los neumáticos”, indicó Surillo Ruiz en entrevista radial (WALO-AM).


“Nosotros sostuvimos una reunión con esta compañía (Olein). Le pedimos que nos dieran un poquito más de luz de que contempla el proyecto, para nosotros viabilizarlo o no. Ahí nos presentaron los ingenieros el diseño de lo que va a ser este proyecto y nuestro endoso esta condicionado a que se tienen que mantener las garantías que ellos nos presentaron, de que no va haber material expuesto, no va haber quema, simplemente triturar la goma y con unas maquinas especiales se convierte esta goma en productos...La realidad es que tener las gomas expuestas es un problema salubrista...Si es que esta compañía puede trabajar el reciclaje de estas gomas de la manera que nos lo han presentado y en la manera en que le hemos dado el endoso, de que no debe haber material expuesto como ha pasado en otras, que vienen los incendios y viene este tipo de cosa, pues nosotros sí estamos dispuestos a dar el endoso para que esto se pueda hacer de esta manera”, agregó. “De no mantenerse esas garantías nosotros no endosaríamos ese proyecto, sentenció.


El alcalde indicó, sin embargo, que se enteraron de estos planes por el comunicado de prensa que emitió Fortaleza originalmente, pero que el gobierno central nunca les comunicó oficialmente sobre el proyecto.


“No estoy hablando de ningún partido en particular, lo estoy señalando de la manera administrativa. Tú escuchas los gobernantes decir ‘hay que trabajar con los municipios, que los municipios son importantes’, pero esto se hizo y el Municipio no sabía nada. No hubo una llamada de parte del gobierno central de que ‘ tenemos esta propuesta, vamos a trabajar esta propuesta para su pueblo’. Nosotros no sabíamos nada”, sostuvo.

71 visualizaciones
bottom of page