Editorial Semana
Alcalde de Yabucoa denuncia Junta de Control Fiscal pone en riesgo estabilidad de los municipios

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La determinación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) de no aprobar la asignación, por parte del gobernador Pedro Pierluisi, de $1 millón a cada municipio de Puerto Rico, pone en riesgo la estabilidad de los municipios. Así lo aseguró el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz. La asignación tenía el propósito de que los municipios manejaran en parte los gastos y facturas relacionadas a los daños causados por el huracán Fiona.
“Nuevamente la Junta de Supervisión Fiscal demuestra que no está para ayudar a los necesitados, sino para ayudar a los grandes intereses. El no permitir esta ayuda a aquellos municipios que ya estamos enfrentando graves problemas financieros es altamente injusto para la ciudadanía. Encima de eso tenemos que incurrir en gastos que todavía la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) no ha reembolsado. No sólo pone en riesgo la estabilidad de los municipios, sino los servicios que ofrecemos. Además nos pone en en situaciones muy difíciles para poder enfrentar otros eventos que tengamos en el futuro”, aseguró el alcalde azucarero.
Surillo Ruiz lanzó además un reto al componente de la JSF.
“Yo siempre he retado, y me reitero hoy, a los miembros de dicha entidad a que vengan a Yabucoa y sean ellos los que trabajen por una semana como Alcalde. Que tengan que enfrentar la realidad que día día enfrentamos. El tener que ayudar a un indigente a costear el funeral de una familiar, a ayudar una familia a reparar su hogar, a ayudar a unos estudiantes para que puedan asistir a una excursión escolar, a crear y mantener programas deportivos, de arte y cultura, que ya no existen en el Departamento de Educación, sin los recursos necesarios. Ese es el reto”, sentenció.
El alcalde de Yabucoa le reclamó además a los miembros de la JSF a que entiendan lo que significa preparar el Municipio previo a una temporada de huracanes, con los esfuerzos económicos del alquiler de equipo pesado para limpieza de caños y quebradas, “haciendo lo que ya el Departamento Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) ya no hace por no tener equipo, y es otra carga que tenemos que asumir los municipios, sumado al trabajo de programas de bacheo por la reparaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) hace en las carreteras estatales y las dejan en mal estado”.