Editorial Semana
Alcalde y funcionarios municipales destacan actitud ciudadana en Caguas frente a repunte casos COVID
Por: Félix Tomás Miguel Aponte
redaccion@periodicolasemana.net
En una transmisión radial Tu Alcalde Contigo que fue al aire el sábado 15 de enero, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, la secretaria de Desarrollo Humano municipal, Aida Ivette González; la epidemióloga, Dra. Yadira Calero, y el director del Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, Eluis Juan Vick Díaz, destacaron el modo en que se llevaron las actividades celebradas en la ciudad frente al repunte en casos de COVID-19. Además, discutieron los pasos a seguir para combatir la pandemia, durante el año que apenas comienza.
Miranda Torres destacó la “buena dinámica” que se dio durante las actividades celebradas en la temporada navideña, no empece al mencionado repunte y la llegada de la variante Ómicron. Mencionó, entre otras, el encendido navideño, ocasión en la que se logró impactar a muchas personas por medio de “kits” y, además, no se dieron incidentes. Asimismo, explicó que en las trullas y caravanas se minimizó el contacto con las personas como medida de prevención.
Tanto el Alcalde como Vick Díaz, quien también sirvió de animador del programa, resaltaron el proyecto de las Fiestas Criollas, al cual un nutrido número de ciudadanos(as) respondió al llamado a participar mientras guardaba el distanciamiento físico y los protocolos. Se escogió una finalista por barrio y la ciudadanía votó por tres candidatas: Lidia Fonseca, del barrio Turabo; Cristal Méndez Albino, del barrio Cañaboncito, y Áurea García, del barrio Pueblo (la conocida casa de Santa Elvira).
De igual manera, el Primer Ejecutivo municipal se expresó positivamente sobre la reciente “Gran Fiesta de Reyes” declarando que “todo corrió con mucho orden”, ya que se realizó al estilo servicarro. Sin embargo, no pudo ocultar su sinsabor por no poder reinaugurar el Estadio Yldefonso Solá Morales según previsto, aún cuando “hemos trabajado duro para traer a nuestros campeones Criollos de vuelta a su casa y con todos los retos que ha traído la vida”. Mencionó, entre otros desafíos: los fondos de FEMA, el aumento del costo de los materiales, la falta de mano de obra y la pandemia.
Tanto el anfitrión y también director de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria como la directora de Desarrollo Humano, Aida Ivette González, discutieron el Programa Apoyo Positivo Criollo. Describieron el mismo como “un proyecto de orientación que vela siempre por brindar un servicio de calidad y que ha ido en crecimiento”.
“Ciertamente este proyecto fue el pionero porque el Alcalde nos dio la encomienda en un servicio para las personas afectadas por el COVID 19. Fue el primer municipio que lanzó este servicio para dicha población. Se sumaron los servicios de rastreo, vacunación y, en este momento, de pruebas”, insistió González. Explicó que el programa se hizo gracias a una subvención por el Departamento de Salud y, posteriormente, el Alcalde dio instrucciones para que se dé continuidad a estos servicios a través de los fondos de rescate ARPA.
Por su parte, la Dra. Yadira Calero amplió que la variante Omicrón fue establecida por la Organización Mundial de la Salud el 23 de noviembre de 2021; el 13 de diciembre, el mencionado Departamento da a conocer el primer caso positivo en la Isla. Afirmó que a nivel de Puerto Rico, aumentaron los casos de 1.6%, a principios del mes pasado, a un 10 ó 15%, el 19 del mencionado mes.
La Dra. Calero recalcó que aunque al momento no hay información específica de las personas que tienen tal variante, se trabaja con los mismos. Igualmente, el Municipio Autónomo de Caguas tiene un centro fijo en el Centro de Bellas Artes Ángel O. Berríos donde se realizan las pruebas de forma gratuita los lunes, martes y jueves, pero instó a la comunidad seguir las medidas de precaución.