top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcaldes populares de Caguas, Juncos, Naguabo, Cidra y Yabucoa se unen a pedido de más colegios


El alcalde de Caguas, William Miranda Torres es uno de los que favorece que se abran más colegios de votación en los municipios.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


Los alcaldes populares William E. Miranda Torres, de Caguas; Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, de Juncos; Miraidaliz Rosario Pagán, de Naguabo; Ángel David Concepción, de Cidra y Rafael Surillo Ruiz, de Yabucoa se unieron al llamado al presidente y la Junta de Gobierno de su colectividad para que se incremente la cantidad de colegios de votación por municipio, en la elección especial programada para el 7 de mayo próximo.


De esta manera, más de 20 líderes alcaldes así como presidentes de Comités Municipales y el presidente de la Asociación de Legisladores Municipales, se unieron al reclamo de quienes cursaron una carta a los efectos de que esta semana se convoque una reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno para discutir la petición.


Según han planteado, pretender que se movilicen todos los electores a un solo lugar provocará largas filas y retrasos en los procesos de votación en muchos municipios, por la distancia existente los barrios y comunidades y el centro urbano.


Al pedido de los primeros ejecutivos municipales de Caguas, Juncos, Naguabo, Cidra y Yabucoa se unieron sus homólogos Josean Santiago de Comerío, Jesús Márquez de Luquillo, Miguel Méndez, de Isabela, Georgie González, de Jayuya, Julio Roldán de Aguadilla, Karilyn Bonilla de Salinas, Eric Bachier de Arroyo, Carlos López de Rincón, O’Brain Vázquez de Guayama, Wilfredo Ruiz de Maricao, Heriberto Vélez de Quebradillas, Clemente Agosto de Toa Alta, Gregory González de Peñuelas, Marcos Valentín de Sabana Grande, Pedro A. Rodríguez González de Trujillo Alto, Luis M. Irizarry Pabón de Ponce, Jose I. Soto Rivera de Adjuntas, Fabián Arroyo Rodríguez de Lares, Carlos Lopéz Rivera de Dorado, Carlos E. Román Román de Hatillo y Marcos Cruz de Vega Baja.


También han hecho eco de ese reclamo los presidentes del PPD en Toa Baja, Cataño, Naranjito y Moca; el representante de los Legisladores Municipales de Minoría, Israel Matos y el presidente de los Presidentes de Comités Municipales No Alcaldes, Fabián Carrión.


En una carta enviada el pasado 2 de abril a la Junta de Gobierno, el aspirante a la presidencia del partido Luis Javier Hernández, junto a un grupo de alcaldes, presidentes de comités municipales y el presidente de la Asociación de Legisladores Municipales del Partido Popular Democrático (PPD) indicaron que “se espera que nuestra colectividad haga una movilización de electores que demuestre nuestra fuerza y entusiasmo; por lo que resulta un factor limitante el que se pretenda abrir un solo centro de votación por precinto electoral”.


Agrega que se muestran preocupados que la justificación sea que la determinación está basada en un asunto económico.


“Es inaceptable que se antepongan los intereses económicos al postulado principal de nuestro Partido, que es la democracia. Nuestra institución debe dirigirse a fomentar la mayor participación y recordar las luchas realizadas por nuestros fundadores y no privar a los ciudadanos de un derecho tan importante”, argumenta la misiva.


“Es inaceptable que se antepongan los intereses económicos al postulado principal de nuestro Partido, que es la democracia. Nuestra institución debe dirigirse a fomentar la mayor participación y recordar las luchas realizadas por nuestros fundadores y no privar a los ciudadanos de un derecho tan importante”, recalca el escrito.

194 visualizaciones
bottom of page