top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcaldesa confiada en “ver las primeras piedras” de proyectos en Gurabo


Por: Félix Tomás Miguel Aponte

Editorial Semana, Inc.


La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, admitió a la prensa y a través de las redes sociales de dicha administración municipal que “ya quiere ver las primeras piedras de muchos proyectos para revitalizar la ciudad, que se han retrasado por varias circunstancias, entre éstas la pandemia del coronavirus”.


“Espero que este 2022 sea el año donde todos los proyectos de reconstrucción de una vez y por todas sean iniciados como tal y que podamos ver de una vez en concreto las primeras piedras de muchos proyectos aquí en Gurabo, como el de la revitalización de la ciudad, la reconstrucción de las escaleras del pueblo y varias cosas como la Casa Alcaldía, un proyecto de repavimentación de sectores a un nivel un poco más amplio, la pista de 400 metros”, detalló.


Hace tres meses, en entrevista para este semanario, publicada en la edición del jueves 7 de octubre de 2021, Rivera Santana aseguró que su administración está “bien encaminada” tras aprobarse fondos federales para obras como la reconstrucción de la Plaza de Recreo y rehabilitación de accesos y aceras en centro urbano, impacto en la comunidad El Cerro, Centro de Bellas Artes (detrás de la Escuela Matías González) y la construcción de cancha y facilidades recreativas en el Residencial Luis del Carmen Echevarría, entre otros.


Igual prioridad le dio, en ese entonces, a proveer ayudas a pequeños y medianos comerciantes. Además, a la asignación de fondos CBDG-DR para posibles inversionistas y el desarrollo de diversas gestiones.


En la mencionada entrevista, la Alcaldesa manifestó su entusiasmo por adelantar finalmente proyectos como los antes mencionados, los cuales se retrasaron por el paso del Huracán María y la pandemia del COVID-19. A tales fines, se reunió con el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y la subsecretaria del Programa CBDG-DR, Maretzie Díaz Sánchez, el 17 de septiembre, con el propósito de “buscar alternativas para continuar el desarrollo de nuestro pueblo”. (Editorial Semana, 7 de octubre, Edic. 3036, p. 6).


Por otro lado, la Primera Ejecutiva gurabeña sostuvo que más allá de estas construcciones, su interés para el año que apenas comienza incluye también proyectos de impacto social para prevenir el maltrato infantil. Asimismo, se propone reforzar los programas para prevenir la violencia de género.

12 visualizaciones
bottom of page