Editorial Semana
Alcaldesa de Gurabo exige menos promesas y más acción ante falta de iluminación en la PR-30

Rosachely Rivera Santana, alcaldesa de Gurabo
Redacción EDITORIAL SEMANA
redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, expresó su preocupación por la falta de iluminación en varios tramos de la carretera PR-30 correspondientes a ese municipio y la falta de acción a la hora de atender este asunto.
“Esto ha sido un llamado que yo he hecho desde hace varios años... Como ustedes saben, en la PR-30 hay una construcción que lleva muchísimo tiempo, que ha creado mucha congestión vehicular. Sin embargo, hay unos tramos adelante y varios tramos específicamente de Gurabo, que no hay iluminación. Y eso no viene de ahora, viene de muchos años atrás y está provocando muchos accidentes y mucha situaciones con conductores”, indicó en entrevista con el programa NaZión Z.
La primera ejecutiva de Gurabo dijo que ha hecho gestiones con la Autoridad de Carreteras (AC), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el consorcio LUMA, pero nadie ha asumido su responsabilidad.
“Hay una disyuntiva en relación a la PR 30 en cuanto a quien le corresponde tomar acción ahí , si es Carreteras, el DTOP o LUMA, pero yo lo que quiero es que se haga la gestión”, enfatizó.
Señaló que de igual manera ha estado gestionando con LUMA la instalación de luminarias, para lo que fueron asignados unos fondos. Sostuvo que se ha estado esperando por el inicio de esos trabajos, pero dicho consorcio ha sido impreciso en cuanto a la fecha en que esto podría materializarse.
“Nos solicitan una serie de documentación y completamos el proceso, pero no se hace nada y no nos hablan de su plan de acción, de cuando van a comenzar. Eso provoca problemas de seguridad en la carretera, como los ‘carjackings’. Nosotros estamos en la mejor intención de siempre brindar nuestro apoyo, pero hay unos fondos que ellos tienen para eso, así que yo creo que lo mejor que pudieran hacer es agilizar y hacer lo correcto”, subrayó.
Rivera Santana indicó que aunque su administración ha hecho su parte para atender el problema, urge que LUMA asuma su responsabilidad y mejore la comunicación.
“Hay un problema de dirección en LUMA, que es lo que siempre he dicho, donde no hay la comunicación directa de decir ‘este es el plan de trabajo y comienza en tal fecha’. Yo he hecho mi gestiones y he puesto algunas luminarias en algunos lados, pero son cosas temporeras que de momento puedan resolver. También he tomado las medidas de ubicar hace unos años lo que llamamos una vigilancia virtual, que son las cámaras de seguridad en diferentes lugares. Claro, estas son un disuasivo, porque yo entiendo que el criminal en este país tiene que saber que aquí se está vigilando. Ahora mismo estamos tratando de aumentar nuestra policía municipal y hacerla mucho más grande. En adición adquirir más patrullas y que nuestros efectivos estén mas equipados. Les hemos dado más armas, más equipo y en eso estamos trabajando. La policía estatal y la municipal están dando el apoyo necesario a nuestra ciudadanía y yo doy fe de eso, pero necesitamos que se nos ayude en este asunto de la iluminación...Siempre dicen que están trabajando el asunto, que están en eso, que van a comenzar, que están evaluando, pero al final volvemos a lo mismo. No hay la gestión y se queda solamente en palabras”, insistió.