Editorial Semana
Alcaldesa de Gurabo participará en Foro Económico de Mujeres del Caribe

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera Santana, participará en el Foro Económico de Mujeres del Caribe, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre en el Campus Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en San Juan. Bajo el lema EMPOWERTECH, la tercera edición destaca el poder transformador de las nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos del presente y el futuro, generar oportunidades y promover la inclusión social.
Rivera Santana, quien participará como ‘speaker’ durante el Panel: “Mujeres en la Política: Superando Barreras y Promoviendo el Cambio” en las Misiones Internacionales, estuvo presente en la conferencia de prensa donde se anunció el evento. El mismo reunirá a líderes, emprendedoras, expertos y profesionales de Puerto Rico y de todo el continente americano para fomentar alianzas estratégicas, establecer contactos valiosos y promover la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial, tecnológico y aeroespacial.
Por tercer año consecutivo, el foro, dirigido a mujeres, jóvenes, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, personas influyentes, líderes, medios e instituciones gubernamentales, será el principal escenario donde convergerán iniciativas para el empoderamiento y el avance de las mujeres en los negocios.
“Puerto Rico se ha posicionado como un destino competitivo a nivel global”, dijo Johanna Salgado, directora del Foro Económico de Mujeres del Caribe, quien destacó que la Isla tiene un sistema de innovación que incluye instituciones destacadas, incubadoras de empresas y un grupo de industrias de alta tecnología.
Salgado enfatizó que aunque mayoritariamente atienden a mujeres, invitan a participar en el foro a toda la población, incluidos jóvenes y hombres, dado que también trabajan la inclusión, que es la base de la prosperidad de una sociedad.
El foro constará de debates, conferencias y paneles, incluida una conferencia comercial que presentará a empresarios y empresarias una oportunidad de establecer contactos para establecer contactos comerciales y formar alianzas estratégicas. Además, se llevará a cabo la firma del Pacto de las Américas, un compromiso conjunto para promover el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género en la región.
Se espera que en el foro participen unas 500 personas de Puerto Rico y el exterior. Entre los asistentes, más de 150 destacados profesionales de Puerto Rico y América Latina se centrarán en cuatro áreas clave: derechos de las mujeres, nuevas tecnologías, cambio climático y oportunidades aeroespaciales emergentes.
El evento se posiciona como una plataforma ideal para fomentar alianzas estratégicas, construir contactos valiosos y promover la participación activa de las mujeres en los negocios y la tecnología. Está avalado por UN Women, la organización de las Naciones Unidas que ofrece programas, políticas y normas que defienden los derechos humanos de las mujeres y garantizan que cada mujer y niña alcance su máximo potencial.
Algunos de los principales invitados son Liza García, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Gobierno de Puerto Rico; María Fernanda Espinosa, expresidenta de la Asamblea General de la ONU; y Estefanía Soto, supervisora de desarrollo de Miss Universe Puerto Rico.