top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcaldesa de Gurabo visita proyectos en ejecución junto a director ejecutivo de COR3


La alcaldesa de Gurabo Rosachely Rivera Santana y el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy Rivera, en el interior de la Casa Alcaldia, que se reconstruye a un costo de $2.9 millones.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


El director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia del Gobierno de Puerto Rico (COR3), Manuel Laboy Rivera visitó varios proyectos que están en etapa de construcción en Gurabo, con los fondos de recuperación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).


El funcionario estuvo en compañía de la alcaldesa de ese municipio, Rosachely Rivera Santana, junto a quien pudo constatar el progreso de los trabajos, comenzando con la reconstrucción de la Casa Alcaldía, que fue severamente afectada por el huracán María en el año 2017.


“Este proyecto emblemático de la alcaldesa tiene un valor de 2.9 millones de dólares. No obstante esta reconstrucción va a hacer que esta estructura, esta casa alcaldía sea resiliente”, sostuvo Laboy Rivera.


“Este proyecto de la Casa Alcaldía es un gran ejemplo de que cuando hacemos las cosas correctamente podemos mejorar todos los servicios para que nuestros ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida”, señaló por su parte la alcaldesa Rivera Santana.


El Municipio de Gurabo, cuenta con $14.2 millones obligados por FEMA para el desarrollo de obras permanentes de reconstrucción, tras el paso del huracán María.


Otros proyectos en ejecución en Gurabo incluyen la Cancha y Centro Comunal de Estancias de Hato Nuevo, con un valor de $548,551.94 y la Pista atlética y Coliseo Fernando “Rube” Hernández en el Complejo Deportivo José A. Curet, con una asignación de $168,769.33;


“Para el COR3 es sumamente crítico continuar buscando alternativas y distintos mecanismos para asegurar que este y todos los demás proyectos que hemos visitado n el Municipio de Gurabo y en los 78 municipios cuenten con el dinero necesario y el flujo de efectivo necesario para que puedan continuar y avanzar y se puedan completar”, enfatizó el director de COR3.


Laboy Rivera indicó que la agencia culminó el proceso de orientación en todos los municipios sobre la disponibilidad del Programa CDL de FEMA, que proporciona financiamiento para gastos operacionales a ayuntamientos que sufrieron pérdidas significativas de ingresos a causa de un desastre declarado.


“Nuestro equipo de COR3 junto a FEMA estableció un plan de trabajo para orientar a los funcionarios municipales en cuanto al proceso y los documentos requeridos para la solicitud de este préstamo. El mismo fue dirigido a aquellos ayuntamientos que puedan demostrar una pérdida significativa mayor al 5 por ciento de las contribuciones. Este préstamo tiene como fin proveer liquidez a los municipios para que puedan continuar ofreciendo servicios esenciales o ampliar funciones relacionadas al desastre. La solicitud del Programa CDL, ya está disponible a través de FEMA”, indicó Laboy Rivera.


En el caso del huracán Fiona, FEMA estará evaluando solicitudes de los municipios hasta el 30 de junio de 2023.

1 visualización
bottom of page