top of page
Buscar

Alcaldesa de Humacao advierte que su administración está evaluando proyectos que estaban en ejecución

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


Rosamar Trujillo Plumey, alcaldesa de Humacao.
Rosamar Trujillo Plumey, alcaldesa de Humacao.

Redacción Editorial Semana


La alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, indicó que su administración está evaluando los proyectos que quedaron en ejecución de la pasada administración, para asegurarse de que se estén realizando de manera adecuada.


“La oficina de permisos está reevaluando. Yo voy a hacer que las garantías se cumplan porque aquí hay proyectos que no llevan un año hechos y tienen unas deficiencias enormes y no estamos realmente para invertir en arreglar algo que se tenia que hacer bien hecho. Ese es el dinero del pueblo de Humacao, así que vamos a darle ese respeto en cada obra que hagamos y la ejecución de construcción que sea bien hecha porque esa es la manera de nosotros honrar el trabajo y darle el respeto al pueblo de Humacao”, indicó en entrevista radial (WXEW-AM).


Trujillo Plumey indicó que están en la fase final de la auditoría de los proyectos y finanzas municipales y ofrecerán un informe completo del estado del municipio a más tardar a principios de marzo de 2025.


“Desde el primer día de nuestra gestión, nos enfrentamos a serias deficiencias en la información proporcionada por la pasada administración, lo que nos ha llevado a realizar un análisis exhaustivo para determinar el estado real de los proyectos, el manejo de fondos asignados y el cumplimiento de los requisitos de las agencias estatales y federales. Actualmente, un equipo de profesionales y expertos del Comité de Transición Entrante continúa trabajando en las áreas de Proyectos, Programas Federales y Finanzas para ofrecerle a la ciudadanía una radiografía clara y precisa de la situación fiscal y administrativa en la que recibimos el municipio” puntualizó.


Señaló que entre los hallazgos preliminares se encuentran: Proyectos sin permisos adecuados que fueron iniciados sin cumplir con los requisitos reglamentarios. Asignaciones de fondos federales bajo programas como ARPA, CDBG y CDBG-DR, cuyos parámetros de cumplimiento estamos evaluando para garantizar su uso correcto y evitar posibles sanciones o devoluciones. Proyectos inconclusos o con necesidades adicionales que no fueron contempladas en su planificación original, como el caso de la pista atlética del Parque Jacinto Hernández, donde si bien la pista fue rehabilitada, los baños permanecen en desuso y las gradas requieren mejoras que no fueron incluidas en el proyecto.


“Tal como me comprometí con el pueblo de Humacao, este proceso se lleva a cabo con total transparencia y en cumplimiento con los más altos estándares de responsabilidad fiscal”, dijo.

En otros temas, la alcaldesa indicó que tanto en una reunión con la gobernadora, como en una visita del secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, planteó la necesidad de que se repavimenten las carreteras.


“Eso fue algo que se recalcó, que nosotros no necesitamos bacheo, necesitamos realmente repavimentación de nuestras carreteras. En Humacao nosotros se lo dijimos al DTOP, que la brea que hemos utilizado actualmente ha sido para cubrir las necesidades que le corresponden a ellos, porque la mayoría de todas nuestras carreteras son estatales, pero transitan mis ciudadanos y aquí no es si es de uno u otro, es la población total. Y que necesitamos eso. Hablamos también en la visita del secretario sobre los acuerdos (del DTOP con los municipios) porque, por lo menos en esta administración, no sabemos dónde pararon, así que ellos van a retomarlo para dar, aunque no es mucho pero el poquito es mucho para nada”, señaló.


Trujillo Plumey manifestó que le presentó al secretario su preocupación con la situación relacionada al puente de la carretera 30, en la que se continúan haciendo trabajos que podrían tardar dos años más.


“Nosotros sí le traimos una preocupación bien grande. La peligrosidad de eso que ha ocurrido con el puente. También le traimos los ‘issues’ que los mismos ciudadanos nos traen a través de las redes, para poder manejarlos. Él se comprometió a trabajar poniendo una malla para evitar que haya otro incidente más”, explicó.

Commenti


bottom of page