Editorial Semana
Alcaldesa de Naguabo conversa con secretaria DTOP sobre 14 carreteras estatales en su municipio

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, se reúne con la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Ing. Eileen Vélez Vega, en la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la carretera PR-950.
La Primera Ejecutiva Municipal le dio seguimiento a cada una de las peticiones e inquietudes con relación a lo que son cada una de las carreteras estatales del pueblo, que son un total de catorce. Esto incluyendo lo que es el asfalto, deslizamientos, rotulación, alcantarillas, limpieza de caños, etc. Asimismo, mencionó los fondos que le deben a su administración municipal de los convenios del pasado año fiscal y solicitó la asignación de nuevos convenios.
También dialogaron sobre las solicitudes que ha hecho, incluyendo la PR-3, PR-31 y PR-927 que necesitan ser trabajadas con prontitud. De igual forma sobre los puentes afectados en carreteras estatales y la realización de huellas “rumble strips” en la PR-3, frente a la Placita de Daguao y a la Escuela Elemental S.U. Silverio García y en la PR-969 al lado de la Escuela Montessori Lutgarda Rivera Reyes.
Junto a la alcaldesa estuvieron la representante del Distrito 35 Sol Y. Higgins Cuadrado y las senadoras Rosamar Trujillo Plumey y Wanda “Wandy” Soto Tolentino.
Por otro lado, la alcaldesa indicó que su administración continuará asfaltando carreteras municipales, para lo cual, según anunció en su Mensaje de Rendición de Cuentas en junio pasado, incluyó la asignación de 3 millones de dólares en el nuevo presupuesto 2022-2023.
“Vamos a llegar a todos los sectores, pero hasta que no terminemos uno no podemos llegar a otro. Hay una parte que se está trabajando con una primera partida y después sucesivamente vamos a seguir con otra pero vamos a cubrir todos los sectores”, aseguró.
En un mensaje por Facebook Live, la alcaldesa había especificado que la inversión de asfalto comprado con fondos municipales fue de 48,600 dólares.
“El objetivo es atender lo municipal, pero ante la falta de acción de Transportación y Obras Públicas estatal , para la tranquilidad del pueblo, tenemos que estar dividiendo la tonelada que llega entre lo municipal y lo estatal. Con esto le hacemos el trabajo al estado con nuestros recursos limitados, para una agencia que tiene un presupuesto altamente millonario”, enfatizó.