Editorial Semana
Alcaldesa de Naguabo da seguimiento a proyectos pendientes con secretaria del DTOP

Por: José Javier Aponte-Parsi
redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán tuvo una reunión muy productiva con la secretaria de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, para darle seguimiento a varios asuntos pendientes.
La alcaldesa enfatizó que el convenio que hizo desde el año pasado para que se otorgaran fondos para atender carreteras estatales del Municipio de Naguabo se ha mantenido vigente, pero solicitó más dinero porque lo que se asignó no cubre hasta el 30 de junio del año en curso.
“Me llevo de parte de la secretaria que vamos a estar analizando estos puntos para poder conseguir alguna otra cantidad para poder cubrir hasta 30 de junio. Hemos hablado de la situación de asfalto de las carreteras estatales de nuestro pueblo. DTOP lo trabaja a través del programa ‘Abriendo Caminos”, que según me indicó se adjudicó desde el 23 de diciembre y ya esta corriendo el proceso. Desde el año pasado le entregamos a la secretaria las tres prioridades, pero como le dije a ella, para mi las 14 carreteras de Naguabo son prioridades”, sostuvo.
La secretaria Vélez Vega explicó que como parte de este programa se identificaron tres prioridades por municipio.
“Naguabo tenía la 31 , la 950 y la 3. Nosotros estamos trabajando con el programa, son $87 millones para toda la Isla. Tenemos unos fondos adicionales que nos ha asignado ARPA para mantenimiento, y hemos estamos hablando con la alcaldesa de que podemos identificar otras carreteras, tramos o áreas que se pueden bachear, un bacheo bien hecho, para poder entonces atender otras carreteras. Mientras va llegando el nuevo año fiscal estamos solicitando más dinero para este programa para poder continuar con las otras prioridades que tiene su Municipio. Sabemos que el dinero que se le ha estado distribuyendo no da para todo, pero antes no existía. Tenemos $20.2 millones en convenio para los 78 municipios. La alcaldesa tiene tres y ya ella los ha estado solicitando y facturando, que es lo importante, porque necesitamos que todo ese trabajo se documente para que podamos solicitar más dinero para los municipios. Nuestro compromiso es que mientras los alcaldes utilicen esos fondos nosotros seguir siendo sus abogados en esto de solicitar mas fondos para que podamos ayudar en esa gestión”, enfatizó la titular del DTOP.
La alcaldesa explicó que otro de los puntos que estuvieron trabajando fue el de los deslizamientos de terreno, incluyendo en la Cuesta del Pilón en la carretera 31, que desde que sucedió lo llevaron a la mesa de dialogo. La secretaria del DTOP señaló que en esa situación tienen una situación compartida con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y evaluarán unos derrumbes adicionales. Acordaron buscar una solución a largo plazo para los mismos, tomando en cuenta que en época de lluvias es una situación recurrente, por lo que el DTOP ha instruido a unos geólogos para que analicen las alternativas.
La secretaria especificó que hay otros deslizamientos que son bajo el programa de recuperación a través de fondos de FEMA y otros bajo el programa de Federal Highway Administration (FHWA). También se trabajará mediante estos fondos con la rotulación de las carreteras.
“Estos proyectos sí se van a comenzar. Hay otros que está trabajando el diseño. Sabemos que puede ser frustrante lo largo del proceso, pero nuestra responsabilidad es que ese dinero se obligara y ahora los proyectos van a estar en diseño para comenzar las subastas en julio o agosto y le informaremos la fecha exacta a la alcaldesa”, recalcó.
La alcaldesa sostuvo que han estado bacheando carreteras estatales utilizando asfalto del municipio, pero que la secretaria le informó que los municipios tendrían la disponibilidad de recoger asfalto en las oficinas regionales del DTOP. La secretaria explicó que, efectivamente, las oficinas regionales recibieron una asignación de asfalto de esos fondos ARPA, que también pueden utilizar como parte de un trabajo en equipo con los municipios que se quiere hacer en toda la Isla . Naguabo que es parte de la regional de Humacao y también tiene esta disponibilidad.
“Definitivamente lo que queremos es que ustedes reciban apoyo del estado en todo momento. Muchas veces tenemos recursos limitados, pero, en cuanto a estos convenios, tan pronto comience el nuevo año fiscal esperamos que nos asignen más dinero para ayudar los alcaldes y alcaldesas. Y en la medida que ese fondos lleguen, nos hacemos responsables de que la comunicación fluya. Nuestras puertas están abiertas siempre”, subrayó.
“De eso se trata, a veces nuestras agendas pueden estar abarrotadas, cargadas, pero le llevamos ese mensaje para que pueda fluir”, indicó la alcaldesa, al agradecer la disponibilidad de la secretaria, quien a su vez reconoció el compromiso demostrado por la ejecutiva municipal.