Editorial Semana
Alcaldesa de Naguabo dialoga en Washington sobre carretera 31 y Parque Nacional El Yunque

Redacción Editorial Semana, Inc.
redaccion@periodicolasemana.net
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán y su homólogo de Río Grande, Ángel ‘Bori’ González Damud, dialogaron sobre el Bosque Nacional El Yunque en la Oficina del Congresista Martin Heinrich en Washington, D.C., dedicado a temas de parques nacionales y reforestación.
Previamente Heinrich se desempeñó como Fideicomisario de Recursos Naturales de Nuevo México, trabajando para conservar el patrimonio al aire libre del estado.
De igual manera Rosario Pagán fue recibida por Carmen M. Feliciano, Directora Ejecutiva de Puerto Rico Federal Affairs Administration para dialogar temas como el acceso de la Carretera Estatal PR-31 a la PR-53, acceso a la Playa Húcares y la construcción de nichos ante la necesidad de espacios entre otros asuntos.
Rosario Pagán viajó a Washington junto al presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y alcalde de Villalba, Luis Javier “Javy” Hernández Ortiz, la alcaldesa de Loíza Julia Nazario Fuentes, el alcalde de Río Grande Ángel ‘Bori’ González Damud, el alcalde de Luquillo Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, el alcalde de Comerío José A. “Josian” Santiago Rivera y el alcalde de Aguadilla Julio Roldán Concepción, a cabildear por varios temas de interés general, como el Seguro Social Suplementario.
La agenda incluyó reuniones con altos oficiales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), del Departamento de Transportación (DOT) y del Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS), así como de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA). La primera reunión fue con el el senador demócrata por New Jersey, Bob Menéndez , quien se mostró muy abierto a las preocupaciones de los alcaldes.
En la continuación de los trabajos, la alcaldesa, acompañada de otros alcaldes, participó del entrenamiento ejecutivo ofrecido por Fuentes Strategies The National Group LLP “Washington, D.C. y Puerto Rico: Forjando un nuevo camino hacia la prosperidad de la Isla” para desarrollar y profundizar las relaciones con agencias federales y legisladores congresionales para concretamente expandir la representación de los temas importantes para sus constituyentes. Durante este entrenamiento ejecutivo recibieron la visita del Congresista Tony Cardenas, D- CA (Demócrata de California).
Además participó de una reunión con Brandon Bragato, Staff Director, Subcommittee National Parks, Forest and Public Lands.
Como parte de la agenda, los alcaldes se reunirían además con oficiales del Center for American Progress (CAP), del American Rescue Plan de Casa Blanca y Departamento del Tesoro.
En la mañana del miércoles fueron recibidos por Gene Sperling, quien funge como asesor senior del presidente Joe Biden, en una reunión que giró en torno a los fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA).La agenda también incluyó un encuentro con la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, quien fue miembro del Consejo del Distrito de Columbia, que representa al Distrito 4, de 2007 a 2015.
En cuanto al Seguro Social Complementario, el presidente de los alcaldes asociados señaló que han iniciado la etapa de de cabildeo en el Congreso federal, luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos fallara en contra de que los puertorriqueños tengan acceso al mismo.
“Esta es una lucha extensa y complicada, pero es absolutamente justa. Los alcaldes asociados estamos acostumbrados a este tipo de labores complicadas”, señaló Hernández Ortiz.