top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Alcaldesa de Naguabo participa en reunión sobre planificación y desarrollo en Cubuy


La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, se dirige a los presentes durante la reunión.

Redacción Editorial Semana, Inc.

redaccion@periodicolasemana.net


La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, participó en una reunión con Chris French, Subjefe de Sistemas Forestales Nacionales del Servicio Forestal de EE. UU., junto al personal de Foundation for Puerto Rico y Keenan Adams, supervisor forestal del Bosque Nacional El Yunque. La misma se llevó a cabo en el Centro Comunitario La Mina en el Barrio Cubuy, como parte de los esfuerzos de dar a conocer y observar los diferentes retos que enfrenta El Yunque, el acuerdo de comanejo con la comunidad y establecer la intención de expandir oportunidades de desarrollo turístico en Naguabo.


La alcaldesa indicó que su administración municipal indicó que continúa en diálogo con las partes involucradas para juntos ver los resultados que redundarán en beneficio de todos.


El Comité Desarrollo de Cubuy, junto al Grupo Comunitario Río Blanco, líderes comunitarios y Foundation for Puerto Rico (FPR), llevó a cabo la segunda reunión multisectorial para establecer los planes de trabajo, planificación y desarrollo del Destino 191: El Yunque del Caribe. En la misma se presentaron las conclusiones de la primera reunión multisectorial, celebrada en marzo, para afinar la visión con insumo de la comunidad, con el fin de llevar a cabo una planificación participativa para el desarrollo sostenible de la región.


En la actividad participaron diversas organizaciones sin fines de lucro, líderes de la comunidad, empleados gubernamentales y representantes del Servicio Forestal de los Estados Unidos, Además, se completó un análisis de fortalezas, oportunidades y amenazas (FODA) de la comunidad con relación al desarrollo del proyecto Destino 191. Este ejercicio busca apoyar a los líderes comunitarios en el análisis de viabilidad de los proyectos ideados para el desarrollo de la zona desde una perspectiva comunitaria y sostenible.


En marzo pasado se celebró la primera reunión, en la que se brindó un estado actual del proyecto, con la finalidad de que la comunidad y todas las partes interesadas puedan estar informadas sobre el progreso de esta iniciativa, así como las áreas en las que se necesita mayor apoyo. La conversación entre las organizaciones participantes estuvo mayormente enfocada en el desarrollo del plan rural de placemaking.


El proyecto se ha centrado durante el pasado año y medio en entender los deseos y las necesidades de la comunidad, capacitar a los líderes comunitarios en áreas de desarrollo económico y fomentar el que sean participes en la revitalización de los espacios públicos compartidos por las comunidades que transitan la ruta 191.

10 visualizaciones
bottom of page